La producción de café tiene gran potencial en Tucumán (cómo avanza el desarrollo del cultivo)

El IDEP acompañó a los productores en el proceso de cosecha. Es la tercera generación de frutos que se obtienen en un proceso de producción que se inició hace ocho años.

Image description

En la plantación de café, ubicada en Lomas de Imbaud -en Las Yungas de Yerba Buena- el productor, Oscar Velasco Imbaud, cosechó cerezas de café que, luego de un proceso artesanal de separación de la pulpa y de secado, se convertirán en granos para elaborar café 100% tucumano de gran calidad.

El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) impulsa la expansión del cultivo de café en la provincia, en el marco de una estrategia de política pública, que promueve el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, para potenciar la diversificación productiva.

Sobre este punto, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, afirmó que la producción de café tiene gran potencial en Tucumán, que tiene alrededor de 15 productores. “El objetivo del Gobierno Provincial, a través del IDEP, es asistir a los productores y gestionar herramientas que les permitan potenciar su crecimiento”, manifestó el directivo.

Producción natural

Por su parte, Velasco Imbaud explicó que la plantación, en la cual trabajaron para cosechar las cerezas de café, lleva ocho años de producción. Remarcó que en este tiempo no hubo necesidad de aplicar plaguicidas ni fertilizantes. “El valor que tiene esta plantación que está totalmente adaptada a las condiciones climáticas y agronómicas de Tucumán”, observó.

El productor comentó que las primeras plantas fueron traídas hace ocho años a Tucumán. “De esas plantas se extrajeron semillas que luego produjeron nuevos cafetales. Ahora estamos cosechando la tercera generación de frutos. Es un material que está totalmente adaptado. Han pasado las fuertes heladas del invierno y no han tenido mayormente daños”, añadió.

Velasco Imbaud afirmó que “Tucumán tiene la capacidad para producir café” y destacó el acompañamiento del IDEP para promover el desarrollo del cultivo. “Podemos producir café de muy buena calidad. Lo que se ha recolectado se ha llevado a una tostadora grande, de una empresa local, que ha hecho las pruebas de cata. Tras lo cual, ha determinado que el café es de muy buena calidad. O sea que en Tucumán este producto tiene mucho potencial para crecer”, recalcó.

Acciones de promoción

La diversificación productiva de la provincia es una estrategia de política pública que impulsa el Gobierno de Tucumán. En este contexto, el IDEP organizó, en marzo de este año, una Jornada Técnica de Café, junto a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y a la Universidad San Pablo-T. Durante la actividad, que reunió a más de 100 personas, hubo disertaciones de expertos y de empresarios del sector que promovieron la producción de café en la provincia.

Durante mayo, el área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, junto al Consultado de Belo Horizonte, en Brasil, coordinó una Misión Técnica sobre Café para productores e inversores tucumanos. El objetivo de aquella acción fue fomentar el desarrollo del cultivo e incorporar conocimientos y tecnología.

Brasil es el mayor productor de café de América Latina y del Caribe y ha superado a Colombia y a otros grandes productores de la región, a partir de su elaboración a gran escala que abarca una amplia variedad de especies de café, incluidas la arábica y la robusta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.