La startup tucumana ReForest Latam obtuvo el premio mayor en el concurso nacional “Emprendimiento del Año”

El certamen nacional reconoció el talento y la innovación del emprendimiento tucumano, destacando el potencial de la provincia como cuna de ideas que impactan en todo el país.

Image description
Image description

ReForest Latam representó a Tucumán y obtuvo la máxima distinción otorgada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, que premia a los proyectos más innovadores del país.

El CEO y founder de ReForest Latam, Damián Rivadeneira, fue el encargado de presentar su proyecto ante un jurado técnico especializado de la Subsecretaría de Emprendedores. El mismo ofrece servicios integrales de diagnóstico y monitoreo para la detección de áreas forestales a restaurar, mediante la utilización de drones equipados con tecnología que les permite llegar a lugares de difícil acceso. 

La operación se realiza a través del sembrado de cápsulas “Seeds", hidrosolubles, biodegradables y compostables, que contienen semillas nativas de gramíneas, arbustos y/o árboles. El proceso de las “Seeds” se completa junto con un sistema de dispersión aérea de semillas mediante drones.

Cabe destacar que el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) viene impulsando este importante emprendimiento tucumano, mediante asistencia técnica, programas provinciales y asesoramiento para el crecimiento tanto de éste como de diferentes proyectos de base científico tecnológica en la provincia. 

En este sentido, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, resaltó que “esta distinción nacional refleja el enorme potencial emprendedor que caracteriza a Tucumán. Desde el Gobierno de Tucumán, felicitamos a todo el equipo de ReForest Latam por este reconocimiento que nos enorgullece a todos los tucumanos”.

“Estamos felices, ganar este premio significa una enorme validación para nosotros, para nuestro trabajo y nuestro proyecto. Estamos muy agradecidos con el IDEP por habernos postulado y confiar en ReForest Latam”, expresó Rivadeneira, luego de recibir el premio.

La distinción busca visibilizar el talento emprendedor local y destacar proyectos innovadores que combinan el éxito económico con un impacto positivo en sus comunidades. Como resultado de esto, se logra fomentar la vinculación estratégica entre emprendedores, inversores, líderes empresariales y representantes de los sectores público y privado. Además, impulsa el intercambio de conocimientos, la colaboración y la construcción de redes que fortalezcan el ecosistema emprendedor.

El Concurso Emprendimiento del Año, que se llevó a cabo el 28 y 29 de noviembre, es un acontecimiento anual que se desarrolla en dos jornadas, en las cuales se realizan rondas de “pitch” (presentación breve y persuasiva) de los concursantes, y paneles de presentación temáticos como “Datos del universo emprendedor” y “Experiencias exitosas de articulación público-privada”, entre otras actividades. 

En una primera instancia, se realizó una evaluación de las propuestas y se seleccionó un emprendimiento por cada provincia (22 proyectos en total). De aquí, se eligieron tres finalistas, para luego definir el Emprendimiento del Año.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.