La zafra azucarera tucumana se encuentra en plena actividad (ya son 4 los ingenios que producen caña molida y azúcar físico)

Según los informes proporcionados por los ingenios al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), se detallaron los datos productivos actuales de los 4 ingenios en funcionamiento. 

Image description

La zafra azucarera tucumana se encuentra en plena actividad. Días atrás, el ingenio Concepción inició sus trapiches. Asimismo, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó que el ingenio Santa Bárbara celebró su misa de bendición de frutos.

Según los informes proporcionados por los ingenios al Instituto, se detallaron los datos productivos actuales: con 4 ingenios en funcionamiento han procesado un total de 354.341 toneladas de caña molida bruta y se han producido un total de 17.089 toneladas de azúcar físico (solo se produjo azúcar crudo), indicaron desde el IPAAT

Respecto a la campaña de alcohol de 2024, el ingenio La Florida ha iniciado su producción el día 5 de mayo, alcanzando una cantidad de 6.573.972 litros de alcohol total. Por otro lado, otros ingenios como La Trinidad y Leales están produciendo alcohol utilizando materia prima de la campaña anterior.

Ingenios del norte

La semana pasada, el ingenio San Isidro celebró su misa de bendición de frutos. El inicio de molienda de los ingenios de las provincias de Salta y Jujuy se estima que será en esta semana. 

Para obtener más información sobre molienda, rendimientos, producción de azúcar, alcohol y otros aspectos relevantes para la actividad, podés ingresar al sitio web: https://www.ipaat.gov.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.