Marca País se potencia junto a Marca Tucumán (en el marco de la 162° Asamblea del Consejo Federal de Turismo)

La 162° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en San Miguel de Tucumán, la Secretaría de Promoción Turística de la Nación y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) firmaron una carta de intención para comenzar a trabajar de manera conjunta.

Image description
Image description
Image description

La colaboración será entre Marca País Argentina y Marca Tucumán para el desarrollo de acciones promocionales que potencien la identidad federal y los valores locales.

Previamente se realizó una capacitación para potenciales empresas licenciatarias. La presentación de las herramientas de promoción y beneficios que componen la Estrategia de Marca País fue dirigida a empresas provinciales que quieran sumarse como licenciatarios. La exposición contó con el relato en primera persona de la productora de gin “con carácter tucumano” Jardín Escondido. La destilería distinguida como empresa Marca País en agosto de 2022, junto con Agropremium S.R.L., forman parte de las 74 firmas que integran la nómina de licenciatarios.

Por su parte, la firma de la carta de intención fue resultado de la voluntad de trabajo colectivo, representando un avance en la creación de alianzas estratégicas para el fortalecimiento de los sectores productivos del país, fomentando la visibilidad de sus productos y servicios, con el
objetivo de continuar expandiendo la estrategia de posicionamiento internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.