Marca País se potencia junto a Marca Tucumán (en el marco de la 162° Asamblea del Consejo Federal de Turismo)

La 162° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en San Miguel de Tucumán, la Secretaría de Promoción Turística de la Nación y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) firmaron una carta de intención para comenzar a trabajar de manera conjunta.

Image description
Image description
Image description

La colaboración será entre Marca País Argentina y Marca Tucumán para el desarrollo de acciones promocionales que potencien la identidad federal y los valores locales.

Previamente se realizó una capacitación para potenciales empresas licenciatarias. La presentación de las herramientas de promoción y beneficios que componen la Estrategia de Marca País fue dirigida a empresas provinciales que quieran sumarse como licenciatarios. La exposición contó con el relato en primera persona de la productora de gin “con carácter tucumano” Jardín Escondido. La destilería distinguida como empresa Marca País en agosto de 2022, junto con Agropremium S.R.L., forman parte de las 74 firmas que integran la nómina de licenciatarios.

Por su parte, la firma de la carta de intención fue resultado de la voluntad de trabajo colectivo, representando un avance en la creación de alianzas estratégicas para el fortalecimiento de los sectores productivos del país, fomentando la visibilidad de sus productos y servicios, con el
objetivo de continuar expandiendo la estrategia de posicionamiento internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.