Más de 10.000 turistas visitaron Tucumán este fin de semana largo (generando un impacto económico de $ 1.144 millones)

Con ocupación récord en Aguilares y Lules, y eventos destacados como la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar y el Festival de Cine PLUM, Tucumán ofreció una experiencia inolvidable colmada de propuestas culturales, artísticas y deportivas que llenaron de vida cada rincón de la provincia.

Image description
Image description

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional, del 16 al 18 de noviembre, atrajo visitantes de todos los puntos del país, quienes disfrutaron no solo de los tradicionales festivales, como la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar en Aguilares y el Festival Nacional Lules Canta a la Patria, sino también de actividades innovadoras y de gran calidad artística, como el Festival de Cine de Animación PLUM en Tafí del Valle y el 10° Encuentro Internacional de Escultores en el Boulevard Carlos Bourie.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, resaltó el impacto de este feriado: “Estos días demuestran el gran potencial de Tucumán para atraer visitantes de todo el país. La hospitalidad de nuestra gente y una gastronomía única en el mundo son parte esencial de esta experiencia. Nuestro compromiso sigue siendo potenciar la oferta turística, en conjunto con el sector privado, para continuar dinamizando la economía provincial y generando nuevas oportunidades”.

Además de las propuestas ya mencionadas, los visitantes pudieron disfrutar del Festival Birra Fest en San Miguel de Tucumán, que combinó música, gastronomía y diversión; del Circuito del NOA de Aguas Abiertas en El Cadillal y de la Maratón UNSTA, eventos que convocaron tanto a deportistas profesionales como a aficionados. En Amaicha del Valle, la 2ª edición del Congreso de Cantores con Caja celebró la herencia cultural de los Valles Calchaquíes con su canto ancestral.

Estadísticas

Según el Observatorio Turístico, la ocupación en destinos clave alcanzó picos del 99% en Aguilares y del 94% en Lules, sedes de dos de los eventos más convocantes del calendario. Además, se estimó que alrededor de 10.600 turistas se alojaron en establecimientos hoteleros y parahoteleros, generando un impacto económico de $ 1.144 millones de pesos.

Los principales niveles de ocupación en Tucumán fueron:

  • Aguilares: 99%
  • Lules: 94%
  • San Javier: 93%
  • Tafí Viejo: 82%
  • El Cadillal: 79%
  • Yerba Buena: 72%
  • Tafí del Valle: 68%
  • San Pedro de Colalao: 60%
  • Monteros: 60%
  • San Miguel de Tucumán: 58%

A nivel nacional, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que 1,4 millones de turistas se movilizaron durante este fin de semana largo, con un gasto total de $196.200 millones en las distintas ciudades turísticas. Además, Tafí Viejo se destacó como uno de los 5 destinos más visitados del país, según datos publicados por la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación en su cuenta de Instagram.

De esta forma, Tucumán continúa consolidándose como un destino que enamora con su historia, paisajes y cultura, un lugar donde lo cotidiano se convierte en extraordinario y cada visitante puede vivir experiencias memorables, destacaron desde el Ente Tucumán Turismo

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.