Ministerio de Producción: Eduardo Castro asumió como secretario de Coordinación y Control de Gestión 

“Vengo a poner todo mi esfuerzo y los conocimientos que tengo en la industria citrícola y frigorífica y la cadena agroalimentaria”, expresó Castro

El gobernador interino, Osvaldo Jaldo tomó juramento el pasado viernes a Eduardo Castro como nuevo secretario de Estado de Coordinación y Control de Gestión, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.

Castro estuvo a cargo de la coordinación regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y la semana pasada tomó el cargo en lugar de Mariano Garmendia, quien tomó la presidencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

“Producida la vacante en el Ministerio de Desarrollo Productivo, estuvimos conversando con el ministro y coincidimos en que Eduardo Castro tiene una gran trayectoria, conoce el sector productivo y está en contacto con quienes realizan las actividades regionales”, expresó Jaldo

En esa línea, el mandatario provincial agregó que “hay que acompañar a los sectores que producen, que industrializan y comercializan”. A su vez, añadió: “Tucumán tiene un gran potencial en sus economías regionales: el azúcar, el alcohol, el arándano, los limones, el tabaco y muchos otros cultivos”, detalló. 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós expresó: “Castro es un profesional médico veterinario que se desempeñó en cargos muy importantes dentro del Senasa a nivel regional, conoce la provincia, las problemáticas y al sector empresarial, por eso nos pareció que tenía todos los antecedentes necesarios para ocupar este cargo”, remarcó el funcionario. 

Castro agradeció al Gobernador y al ministro y expresó: “Vengo a poner todo mi esfuerzo y los conocimientos que tengo en la industria citrícola y frigorífica y la cadena agroalimentaria”.

De la asunción participaron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; los ministros Luis Medina Ruiz (Salud), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); el fiscal de Estado, Federico Nazur; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los legisladores Graciela Gutiérrez y Gonzalo Monteros; el subinterventor de la Caja Popular, Hugo Ledesma y Carolina Oliver; subsecretaria de Servicios Públicos del Ministerio de Desarrollo Productivo, y el concejal Ernesto Nagle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.