Ministerio de Producción: Eduardo Castro asumió como secretario de Coordinación y Control de Gestión 

“Vengo a poner todo mi esfuerzo y los conocimientos que tengo en la industria citrícola y frigorífica y la cadena agroalimentaria”, expresó Castro

Image description

El gobernador interino, Osvaldo Jaldo tomó juramento el pasado viernes a Eduardo Castro como nuevo secretario de Estado de Coordinación y Control de Gestión, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.

Castro estuvo a cargo de la coordinación regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y la semana pasada tomó el cargo en lugar de Mariano Garmendia, quien tomó la presidencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

“Producida la vacante en el Ministerio de Desarrollo Productivo, estuvimos conversando con el ministro y coincidimos en que Eduardo Castro tiene una gran trayectoria, conoce el sector productivo y está en contacto con quienes realizan las actividades regionales”, expresó Jaldo

En esa línea, el mandatario provincial agregó que “hay que acompañar a los sectores que producen, que industrializan y comercializan”. A su vez, añadió: “Tucumán tiene un gran potencial en sus economías regionales: el azúcar, el alcohol, el arándano, los limones, el tabaco y muchos otros cultivos”, detalló. 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós expresó: “Castro es un profesional médico veterinario que se desempeñó en cargos muy importantes dentro del Senasa a nivel regional, conoce la provincia, las problemáticas y al sector empresarial, por eso nos pareció que tenía todos los antecedentes necesarios para ocupar este cargo”, remarcó el funcionario. 

Castro agradeció al Gobernador y al ministro y expresó: “Vengo a poner todo mi esfuerzo y los conocimientos que tengo en la industria citrícola y frigorífica y la cadena agroalimentaria”.

De la asunción participaron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; los ministros Luis Medina Ruiz (Salud), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); el fiscal de Estado, Federico Nazur; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los legisladores Graciela Gutiérrez y Gonzalo Monteros; el subinterventor de la Caja Popular, Hugo Ledesma y Carolina Oliver; subsecretaria de Servicios Públicos del Ministerio de Desarrollo Productivo, y el concejal Ernesto Nagle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.