Para los tucumanos, viajar a Brasil en febrero será un 10,5% más barato, a Europa un 25,5%

A nivel general, los turistas que decidan vacacionar en el segundo mes del año les resultará casi un 6% más barato.

Image description

El costo de los viajes que se realizan dentro de la Argentina resulta un 5,8% más barato en febrero que en enero, según un relevamiento privado. “Comparando los precios de enero 2019 contra febrero 2019; dentro de la Argentina, viajar el segundo mes del año sale un 5,8% menos”, indicó el informe de Viajala.com.

En los viajes a Brasil la diferencia a favor del turista sube a 10,4% y en los pasajes a Europa la merma es de 25,5%. El aumento de precios en vuelos en enero y febrero de este año respecto a los mismos meses del año pasado fue del 27,5% por debajo de la inflación. Pero el aumento de febrero es del 30%, respecto del mismo mes de 2018, y el de enero es del 25%.

“El promedio de baja de los vuelos a destinos nacionales con fecha de viaje en enero 2019 es 8%, mientras que si la fecha de viaje es 2018 la disminución es de 5%”, indicaron en la firma. También relevaron una variante en la tendencia de acortar la cantidad de días. “En 2019 hay más viajes nacionales que al extranjero”, indicaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.