San Miguel cumple 70 años en Tucumán: el foco en la inversión es uno de sus pilares (durante 2024 invertirá US$ 4,4 millones y US$ 20 millones más los próximos 5 años)

La empresa tucumana es líder mundial en procesamiento y comercialización de ingredientes naturales y, además de estar presente en Tucumán, cuenta con operaciones en Uruguay y Sudáfrica.

Image description
Image description

“La empresa San Miguel cumple 70 años en Tucumán y apuesta a seguir creciendo”, anunciaron desde la página web de la empresa (por Pablo Plá, CEO de San Miguel Global)

Asimismo, indicaron que la compañía fue fundada el 22 de diciembre de 1954 y cumple 70 años de trabajo ininterrumpido en Tucumán. 

Desde su instalación en la provincia, San Miguel fue creciendo de manera sostenida y tomó a Tucumán como parte de su ADN. Respecto a su desarrollo empresarial adquirió mayor cantidad de tierras, apostó a la inversión en tecnología y a una nueva planta en la ciudad de Famaillá, desde donde hoy exporta a todo el mundo ingredientes naturales derivados de limones con alto valor agregado.

Desde el año 2019 la compañía procesa 240.000 toneladas de limón anualmente, brindando empleo de manera directa a 1.800 colaboradores en toda su cadena productiva (agrícola, de cosecha y de industria).

En el año 2022, S.A San Miguel decidió realizar un cambio estratégico, concentrándose en el negocio industrial de procesamiento de limones para hacer jugo concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada de limón, entre otros productos.

Se convirtió así, en el procesador mundial de limón industrializado número uno, con el orgullo de contar con la más importante capacidad de producción proveniente de su planta en Famaillá.

Inversión como punta de lanza

El foco en la inversión es uno de los pilares clave de la compañía. En los últimos cuatro años, la empresa invirtió en su operación de Tucumán un total de US$ 18 millones, durante 2024 invertirá US$ 4,4 millones y proyecta invertir US$ 20 millones más en los próximos 5 años.

Los fondos están destinados a tecnología, área de investigación y desarrollo, infraestructura, medio ambiente y mejora de las prácticas agrícolas. La continuidad en las inversiones marca a las claras el compromiso a largo plazo que San Miguel S.A. tiene con la provincia.

La empresa cuenta con 2.200 hectáreas propias, 450 de ellas son plantaciones nuevas de 1 a 3 años y planifica una renovación anual en sus fincas de 150 hectáreas para conservar sus plantas en plenitud productiva. Dicha renovación se abastece de su vivero de más de 50.000 plantas por año que incluye tecnología de punta con prácticas innovadoras y también provee a otros productores de la zona.

A su vez, la empresa es y seguirá siendo el principal comprador de fruta de terceros, al adquirir en promedio 100.000 toneladas por año que provienen de 35 pequeños y medianos productores de toda la provincia y representan más de 4.000 hectáreas de limón.

Crecimiento sustentable

La compañía es líder mundial en procesamiento y comercialización de ingredientes naturales y además de estar presente en Tucumán, cuenta con operaciones en Uruguay y Sudáfrica.

Dada la situación compleja del mercado internacional, la empresa lleva adelante desde hace tres años una exitosa reconversión en su estructura financiera.

Ha emitido exitosamente obligaciones negociables en el mercado argentino y refinanciado su deuda exitosamente.

A su vez, la semana pasada la empresa inyectó al mercado una cifra millonaria a través de la suscripción de acciones de sus actuales dueños y nuevos inversores nacionales y del extranjero.

La compañía seguirá trabajando con orgullo y compromiso todos los días y de cara al futuro espera poder celebrar su cumpleaños número 100 en la provincia que tan bien los recibió y los acompaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.