San Miguel de Tucumán da un paso hacia el futuro: El CES presenta su visión transformadora para la ciudad

El Consejo Económico y Social de San Miguel de Tucumán presenta el libro “La ciudad que dialoga: construyendo consensos en San Miguel de Tucumán”, que resume los logros de 2024, destacando propuestas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y participación ciudadana como pilares para el crecimiento y el futuro de la ciudad.

Image description

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, encabezada por la Intendenta Rossana Chahla, presentó el libro "La ciudad que dialoga: construyendo consensos en San Miguel de Tucumán", que sintetiza los avances y propuestas generadas por el Consejo Económico y Social (CES) en 2024. 

El evento, que contó con más de 120 consejeros y la participación del Vicegobernador Miguel Ángel Acevedo, los concejales Facundo y Emiliano Vargas Aignasse, así como de otros referentes del municipio, destacó la importancia de la colaboración multisectorial para el desarrollo de la ciudad.

En su intervención, la Intendenta Chahla subrayó que el libro es el resultado de un año de trabajo en conjunto que demuestra cómo la participación activa puede generar un impacto real en la ciudad, enfocándose en la equidad, sostenibilidad e innovación como principios de la gestión.

La obra, coordinada por Maximiliano Campos Ríos, experto en administración pública, presenta un diagnóstico detallado sobre los desafíos urbanos y plantea propuestas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre las principales áreas de acción están la movilidad urbana, el desarrollo económico inclusivo, el fortalecimiento de la educación y la promoción de la economía circular.

El CES, que ha trabajado a lo largo del año en reuniones mensuales, generó más de 160 recomendaciones y presentó dictámenes clave sobre temas como movilidad urbana y la reforma del Código de Planeamiento Urbano. Estos dictámenes, resultado de intensos debates, proponen soluciones concretas para mejorar el transporte, optimizar el tránsito y garantizar un crecimiento ordenado de la ciudad.

El presidente del CES, Rodrigo Gómez Tortosa, destacó el papel fundamental del Consejo como un espacio de reflexión y acción que impulsa políticas públicas sostenibles, señalando que el CES se ha consolidado como un referente de participación en la región. A nivel internacional, se mencionaron ejemplos de cómo otros países, como Francia, Brasil y Sudáfrica, han utilizado este modelo de gobernanza colaborativa para mejorar la gestión pública.

La intendenta Chahla cerró el evento enfatizando el valor de la participación ciudadana y el compromiso para transformar la realidad de San Miguel de Tucumán a través de esfuerzos conjuntos que marcan el camino hacia una ciudad más innovadora, sostenible y participativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.