San Miguel lanzó una nueva serie de Obligaciones Negociables vinculadas a la sostenibilidad (por un valor ampliable hasta US$ 50 millones)

La compañía citrícola comenzó la convocatoria para suscribir obligaciones negociables por un valor nominal de hasta US$ 15.000.000 y ampliable hasta US$ 50.000.000, que serán destinadas a la integración de capital de trabajo y el refinanciamiento de pasivos de corto plazo. 

San Miguel, la compañía tucumana líder global en la producción y exportación de ingredientes naturales derivados de los cítricos y fruta fresca, lanzó la convocatoria para la emisión de obligaciones negociables simples -serie VIII- con el propósito de solventar capital de trabajo y refinanciar pasivos de corto plazo.
 
Desde la empresa explicaron que se trata de obligaciones negociables dólar linked pagaderas en un único vencimiento a los 24 meses, por un valor nominal de hasta US$ 15.000.000 y ampliable hasta US$ 50.000.000. Las mismas cuentan con una calificación crediticia A (arg) y con una calificación de Bono Vinculado a la Sostenibilidad, por estar alineadas a los Principios del ICMA (International Capital Market Association) BVS2 (arg), ambas otorgadas por Fix SCR SA. (afiliada de Fitch Ratings). La etapa de difusión se extenderá hasta el miércoles 23, siendo el jueves 24 el día de la licitación. 


 
Para la compañía, será la tercera vez que las Obligaciones Negociables se emitan en línea con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (Sustainability Linked Bond), lo cual significa que San Miguel fija un compromiso asociado al uso de energías renovables, concretamente de tipo eólica. Dicho compromiso forma parte de su Plan de Acción por el Clima, una iniciativa a 10 años lanzada en 2020 para la reducción de su huella de carbono y que integra, además, la conservación de bosques nativos y el inventario de gases de efecto invernadero. Como parte de este plan, San Miguel se encuentra buscando activamente nuevas estrategias para robustecer su abastecimiento de fuentes limpias y generar mayores ahorros en términos de carbono.
 
Por último, la compañía señaló que la colocación se enmarca en el proceso de transformación estratégica iniciado por la empresa durante este año, cuyos principales ejes tienen que ver con profundizar el foco en el negocio industrial para consolidar su liderazgo como principal procesador de limones a nivel global y mejorar su estructura de capital. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.