Scania anunció su nuevo plan de inversión (de un total de US$ 27 millones para 2023)

Con el foco puesto en la sustentabilidad, la innovación y el desarrollo de competencias, la compañía confirmó que iniciará un nuevo plan de inversiones que incluirá tanto a la fábrica de Tucumán como a su red de servicios.  

Image description

Scania Argentina anunció un nuevo plan de inversiones en el país, por 27 millones de dólares. En el marco de su 47° aniversario, explicó que la decisión responde a una necesidad productiva de la compañía a nivel global, motivo por el cual se instalará una nueva línea en la fábrica que la firma tiene en Tucumán.

Del total de las inversiones, 18 millones se aplicarán en la planta ubicada en la localidad tucumana de Colombres, que se utilizarán para la nueva generación de productos, de maquinaria, y de infraestructura y desarrollo de competencias. Entre las incorporaciones, se destaca la nueva línea de fibra de carbono para las piezas de sincronizado de la nueva caja de cambios, la cual comenzará a funcionar a partir de este año. Por otro lado, 9 millones de dólares serán destinados a la red de servicios, distribuida estratégicamente alrededor de todo el país y que actualmente cuenta con 28 puntos de servicio.

“Hace 47 años que Scania está presente ininterrumpidamente en Argentina, y continuamos apostando al crecimiento de la compañía en este país”, afirmó Oscar Jaern, CEO de Scania Argentina, y agregó: “Para nosotros la calidad de servicios brindados en lo que respecta a mantenimiento y atención comercial es igual de importante que nuestros productos, por eso esta inversión incluirá a la planta industrial y también a toda la red de concesionarios propios del país".

Las nuevas cajas de cambios fueron presentadas el año pasado en el país, y se destacan por prescindir de sincronizadores de marcha. Por sus características, junto con su diseño inteligente en materia de lubricación interna, y su gestión de marchas adaptativa que selecciona siempre la marcha más adecuada, permiten obtener excelentes resultados en materia de ahorro de combustible.

”Este nuevo plan de inversiones de 2023 para Scania en Argentina, se suma a los últimos 11 años de fuerte inversiones con un total de 135 MUSD, siempre enfocados para abastecer la demanda global, a través de la nueva generación de productos, actualización de la maquinaria, sustentabilidad, actualización de infraestructura y desarrollo de nuevas competencias”, indicó Ronaldo Silva, director industrial de la planta, y sumó: ”Continuamos trabajando en el desarrollo de procesos y personas, enfocados en el crecimiento de esta planta modelo 100% exportadora, que replica las características de casa matriz en Suecia, ofreciendo un producto global con calidad global”.

“Celebramos este anuncio de una compañía que hace casi 50 años elige invertir en Argentina y que vuelve a apostar al país con esta nueva inversión que además de poner el acento en las exportaciones incorpora tecnología de última generación en sus procesos productivos, como la planta que la empresa tiene en Suecia”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.

Este nuevo plan de inversiones de Scania en Argentina se suma al trienal que fue recientemente completado y se implementó entre 2020 y 2022. La planta de Tucumán es 100% exportadora, y planifica para este año destinar un 95% de piezas a Brasil y un 5% a Suecia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.