Se complica la situación de Garbarino: ¿qué pasará con los empleados tucumanos y sus salarios?

Una deuda millonaria puso en juego el futuro de la empresa y cientos de puestos de trabajo.

Image description

Con una larga trayectoria en ventas de electrodomésticos, la cadena Garbarino atraviesa hoy  una crítica situación. Hace un tiempo se anunció que la empresa está en venta y por esa razón negocia a contrarreloj con los acreedores comerciales por una deuda de casi $7.000 millones.


Entre los firmes compradores aparecía Inverlat, el fondo propietario de Havanna, que demostró gran interés en adquirir la compañía. Sin embargo, según pudo saber nuestro medio, la negociación con Inverlat se cayó y esto agravó la delicada crisis que enfrenta Garbarino.

En el medio, se encuentran miles de empleados envueltos en la incertidumbre acerca de lo que pasará con la empresa y ante la difícil noticia de que algunos no cobrarán la totalidad de su salario. De acuerdo a la información brindada a nuestro diario, “este mes solo se pagará el 30% del sueldo”.


Cabe destacar que Garbarino cuenta con 200 locales, entre los de su propia marca y Compumundo. En Tucumán, la firma opera con tres sucursales: una en la Capital, otra en Yerba Buena, y la última en Concepción.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.