Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.

Image description
Image description

El gobernador, Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo de reinicio de 505 obras del “Programa Casa Propia - Construir Futuro”. Las viviendas e infraestructura  mencionadas componen los siguientes sectores: 80 en Burruyacú; 132 en Río Seco; 76 en Los Villagras, Comuna de Los Bulacios y Los Villagras; 35 en La Cocha y 182 en Bella Vista. La medida posibilitará reactivar la obra pública.

Sobre el reinicio de los proyectos, Jaldo informó que se trata de “505 obras nuevas para el interior de la provincia”, ejecutadas por el IPVDU, organismo que “permite cumplir el sueño del techo propio a los tucumanos”.

En ese marco, remarcó: “Tenemos un gobierno en marcha, atendiendo áreas esenciales y ayudando a aquellos que menos tienen y más necesitan. Lo podemos hacer porque establecimos un diálogo con el Gobierno Nacional desde el punto de vista institucional, porque la Argentina es una sola, la patria es una sola y en este país estamos todos”.

Además, enfatizó que la construcción de viviendas es una de las obras más importantes, no solo por su impacto directo en la generación de empleo, sino también por su capacidad para dinamizar la economía local. "La obra pública tiene el mayor poder de generación de puestos de trabajo", afirmó.

Asimismo, agradeció a los diputados nacionales que trabajan en consonancia con el Poder Ejecutivo tucumano: “A ese diálogo lo reforzamos con hechos, con tres diputados nacionales (Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina) que acompañaron leyes que favorecieron a la provincia y por eso estamos construyendo obras de viviendas”. "Con ese diálogo recíproco con la Nación estamos reactivando la vivienda como ninguna otra provincia en el país”, enfatizó Jaldo.  

También agradeció a los empresarios por el acompañamiento en materia de obra pública: “La obra pública fue derivada a las provincias, ya que el Gobierno nacional se desentendió de esto y hoy los gobernadores nos tuvimos que hacer cargo, sacando recursos de donde no teníamos, achicando gastos innecesarios, modificando el organigrama de la Provincia, eliminando ministerios y secretarías para tener un presupuesto con superávit que permita hacer estas 505 viviendas y las 222 que firmamos el mes pasado. Todos lo haremos con recursos provinciales”.

“Señores empresarios, ustedes trabajen que nosotros pagaremos las obras. Los tucumanos necesitan la vivienda”, sostuvo el Gobernador.  Asimismo, adelantó que el próximo martes la Provincia tomará posesión del terreno del Procrear II, al cual el Gobierno local dio continuidad a las obras, 1.600 viviendas y 1.400 lotes con infraestructura, tras un acuerdo con la Nación. “El Gobierno de la Provincia intervino para que no se caiga este proyecto”, destacó Jaldo.

Junto al mandatario tucumano, acompañaron el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), Hugo Cabral; los ministros Darío Monteros (Interior), Daniel Abad (Economía y Producción), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos); Regino Amado (Gobierno y Justicia); Luis Medina Ruiz (Salud Pública); Susana Montaldo (Educación); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y el secretario de Producción, Eduardo Castro.

Además, participaron el intendente de Monteros, Francisco Serra; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; la intendente de Bella Vista, Paula Quiles; la intendente de La Cocha, Gabriela Rodríguez; el representante de gremio de UOCRA, David Acosta y el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto de la Vivienda, José Ramos. También estuvieron los diputados, Gladys Medina y Agustín Fernández; los legisladores Jorge Leal (h), Hugo Ledesma y Gerónimo Vargas Aignasse.

Acevedo destacó el reinicio de 505 viviendas en Tucumán, especialmente en el interior de la provincia, como un claro ejemplo de la presencia del Estado. "Hoy estamos acá poniendo de pie algo que nosotros creemos y sentimos, que es la obra pública", afirmó, resaltando que, a pesar de las dificultades, se logra reactivar la obra pública, lo que beneficia no solo a más de 500 familias que recibirán viviendas, sino también a las empresas, donadores y obreros tucumanos.

A su vez, destacó que, en momentos complejos, la obra pública es fundamental para generar empleo y reactivar la economía de la provincia. Además, reconoció la decisión política del gobernador Jaldo, felicitándolo por su firme apoyo a la obra pública y el trabajo en Tucumán.

"Siguiendo el mandato de nuestro Gobernador, continuamos reactivando viviendas, continuamos reactivando la obra pública", señaló, interventor del Ipvdu, haciendo énfasis en que hoy se suman 505 viviendas a las 222 reactivadas el mes pasado, con 464 más previstas próximamente. Y añadió: "Quiero reconocer a todos los compañeros de trabajo", destacando la importancia del esfuerzo colectivo.

El intendente de Burruyacú, Jorge Leal, se mostró muy feliz por la reanudación de las obras. “Se ha paralizado en los primeros días del 24 por falta de financiación de la Nación. Son 80 viviendas dónde el gobernador tomó la decisión de continuar con la construcción. Por lo que hablé con el interventor del Instituto de la Vivienda, Hugo Cabral, hubo un avance del 45% y la idea es que un poco más de la mitad pueda ser inaugurada antes de fin de año”.  En ese sentido Leal indicó que “la provincia se hace cargo de los recursos y estamos muy contentos por que van a tener su casa propia, pero también dinamizar la economía y la gente pueda tener trabajo”. 

A su turno, la intendenta de La Cocha, Gabriela Rodríguez, contó que son 35 casas las que se construirán para cumplir con ese número de familias “por lo que significa un gran beneficio”. La jefa municipal sureña contó que los trabajos de construcción se habían paralizado el año pasado y coincidiendo con su par de Burruyacú agradeció al titular del PE, Osvaldo Jaldo no solo por cumplir con la necesidad de una vivienda para los vecinos, sino que también “por dinamizar la economía por lo que habrá más mano de obra local”.

Paula Quiles es intendente de Bella Vista y fue ungida por el voto de Juntos por el Cambio. “Es una gran alegría para nosotros que hoy se pueda reactivar la obra de 182 viviendas para Bella Vista” e indicó que es posible, ya que el municipio donó el terreno al Instituto de la Vivienda para estas casas. 

Quiles consideró que darle continuidad a la obra “dinamiza la economía y venimos a poder cumplir con la situación habitacional que necesita nuestra ciudad porque es alta la demanda”. Por último, contó que las casas que se edificarán están emplazadas sobre la avenida Independencia, donde pasa el canal, y aprovechó la oportunidad para “agradecer al gobernador (Osvaldo Jaldo) que se hizo cargo de continuar con la construcción de estas obras”. 

El delegado comunal de Los Bulacios y Villagra, Fernando Sandoval, también estuvo presente en el acto que se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. “Son 76 viviendas que se reactivarán en mi localidad donde dará trabajo a la gente y el sueño de la casa propia”, aseguró.

El jefe comunal de Río Seco, Luis Mendoza dijo: “Para nosotros como comunidad ha sido algo fenomenal, ya que son obras que estuvieron paralizadas mucho tiempo. La construcción de 132 viviendas es algo histórico para nuestra comunidad, como así también la obra de una planta de líquidos cloacales y un pozo de agua nuevo”.

David Acosta, secretario general de la delegación Tucumán de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina, anunció: “Son entre 400 y 500 viviendas que estaban paralizadas y nos permite ingresar al sistema de trabajo a 600 compañeros” y agregó: “Son obras que se vienen trabajando y hoy se le dará el inicio formal, que son decisiones que concretó el gobierno de Osvaldo Jaldo con la Nación”. 

José Ramos, secretario general del Sindicato del Instituto de la Vivienda, además de mostrar su alegría, fue contundente con esta decisión: “Motorizando la obra pública, lo que significa para Tucumán reactivar la construcción de viviendas que estaba paralizada por el gobierno nacional. Esto nos pone contento y lleno de orgullo por la decisión política del gobernador Jaldo y la instrumentación por parte del Instituto de la Vivienda para comenzar a reactivar la obra pública”.

Nombramiento:

En esta oportunidad, asumió el subinterventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), Eloy Orlando del Pino, quien sostuvo: “Es un desafío inmenso, vamos a acompañar la gestión para reactivar la obra pública y nos sumaremos a este equipo de trabajo para ponerle una impronta para acelerar el proceso de recuperar la obra pública", cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos