Se viene la revolución: ¿desde cuándo tendrán wifi los aviones en Argentina?

Latam picó en punta e IN Tucumán te cuenta desde cuándo podrás usar tu celular conectado a internet en los aviones.

Image description

Latam es una de las empresas de la región que mayor cantidad de innovaciones ha acercado al mercado aéreo, pero este nuevo anuncio sacudirá la modorra de las aletargadas aerolíneas regionales. Sus aviones serán los primeros en Sudamérica en tener wifi.

Según anunció ayer la empresa ofrecerá Wi-Fi desde el próximo año en todos sus vuelos nacionales y regionales que operen en Brasil. El acceso a conexión inalámbrica comenzará de forma gradual en los vuelos nacionales que operen en Brasil y en vuelos hacía otros países de Latinoamérica. Si volvés volando desde el vecino país a Ezeiza o Aeroparque vas a poder subir tus fotos a Instagram.

Pero la pregunta es cuándo llegará ese servicio a la Argentina, bueno habrá que esperar poco más de un año para que eso ocurra, porque según informaron desde Latam, esperan que la conexión gradual en todos los aviones que operan en Brasil finalice a principios del 2019, para luego expandirse a toda Sudamérica.

Las buenas perspectivas para la Argentina es que este servicio llega a la empresa a través de Gogo, Gogo, una empresa global con experiencia en tecnología de internet satelital para aviones que ya realizó algunas pruebas en la Argentina y que puede disfrutarse en algunos modernos taxis aéreos que operan en nuestro país. Ajustá tu celular, se viene la selfie, en pleno vuelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.