Según en Censo 2022, Tucumán debería tener 10 Diputados en lugar de los 9 actuales (manteniendo los 257 miembros)

(Por Íñigo Biain) Si los legisladores nacionales dejarán de procrastinar, en la próxima elección debería cambiar profundamente la cantidad de Diputados que se elijan en cada provincia. La Provincia de Buenos Aires debería sumar 28 para cumplir con la Constitución Nacional (sin aumentar el número actual de 257 miembros).

Image description

Es de sentido común que los 257 Diputados actuales son más que suficientes como representantes del Pueblo de la Nación, ¿verdad? Bueno, el tema es que a pesar de los sucesivos cambios demográficos nunca se actualizó la cantidad de miembros de la Cámara Baja de acuerdo al mandato expreso y claro del Artículo 45 de la Constitución que establece: “Después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo…”.

“Los Diputados representan directamente al pueblo de la Nación y son elegidos por cada uno de sus distritos por un sistema proporcional -explica Antonio María Hernández, especialista en Derecho Constitucional-; en cambio los Senadores son representantes directos de las autonomías provinciales y son tres por cada provincia, elegidos también de manera directa”.

“Existe una violación de la Constitución Nacional en el Artículo 45 y concordantes -agrega y explica-; la raiz del problema que tenemos es que el último gobierno militar -de manera inconstitucional- estableció que Capital Federal tenía 25 diputados, Santa Fe 19 y Córdoba 18 y que -cada provincia- tenía que tener como mínimo 5 diputados nacionales. Así, las provincias con poca población (Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa y otras) están sobrerrepresentadas”.

En efecto, como se puede ver en esta tabla, hay provincias que deberían sumar Diputados y otras restar representantes y todas (hasta Tierra del Fuego) quedaría con -al menos- un Diputado. Recordemos que todas las provincias tienen -en igualdad- 3 Senadores, la cámara que representa esas autonomías.

“Esto genera un problema grave de sobre y subrepresentación que rompe la Constitución donde la Provincia de Córdoba es una de las más afectadas -dice Hernández y remata: Es una obligación inmediata del Congreso de la Nación -una vez conocidos los datos finales del Censo- ponerse a cumplir la Constitución y eso deberían hacer los legisladores”.

PD del autor: por favor, señores políticos, ni se les ocurra “solucionar” el problema de la representatividad ampliando los miembros de la Cámara de Diputados: 257 son más que suficientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.