Sheraton, un hotel que pisa fuerte en Tucumán

Una de las dos cadenas de hoteles líderes a nivel mundial está cumpliendo 80 años desde la apertura del primer sitio para huéspedes y Tucumán cuenta con la dicha de contar con uno de ellos. Estamos hablando del hotel Sheraton que, por suerte, llegó hace varios años a nuestra provincia y no piensa mudarse. Gustavo Lovera (foto), gerente general en nuestra provincia, en una charla con IN Tucumán confesó “la pasión y el amor” que siente por llevar a cabo tal responsabilidad.

Image description

La cadena Sheraton Hotels & Resorts festeja su 80° aniversario siendo una figura transformadora en el mundo de los viajes, la programación innovadora, los destinos internacionales y el compromiso con nuestros huéspedes. Con más de 400 hoteles distribuidos por todo el mundo, la compañía cuenta con  más de 8.000 empleados y se destaca también, además de por su servicio de hotelería, por ofrecer al público viajes alrededor del mundo.

El hotel ubicado en nuestra provincia, de 4.7 estrellas, es sin dudas el más importante y líder en la región noroeste del país. “Uno habla del Sheraton acá y en cualquier lugar del mundo y es sinónimo de excelencia de servicio de estándares de calidad y creo que ha hecho un buen trabajo en construir una marca muy fuerte. Eso fue un gran acierto de la marca haberse podido consolidar en el tiempo con una fuerza y un poder que es importante” expresa su gerente general, Gustavo Lovera, en una charla íntima con IN Tucumán, en la que además confesó “la pasión y el amor” que siente por llevar a cabo tal responsabilidad.

IN Tucumán: ¿Cuáles fueron los objetivos que se plantearon para venir en Tucumán?

G.L.: En Tucumán se pensó como el hotel líder de mercado no sólo en la provincia sino en la región, era el primer hotel que habría en cinco años, el último que abrió en el país, y junto al centro de convenciones, a la sala de juegos y otras cuestiones que tiene el hotel, es considerado el hotel líder en el noroeste del país.

IN Tucumán: ¿Cuántas franquicias hay en el país?

G.L.: En el país hay dos, el Sheraton Mendoza y el Sheraton Pilar. El modelo de negocios más explotado en lo que sería la región Caribe y Latinoamérica es el gerenciado, el management en Centroamérica y Estados Unidos, hay más hoteles franquiciados, en algunos tiene más injerencia la compañía hace las veces de inversor, poniendo el know haw y otras cosas. Mientras que en la franquicia los propietarios mismos se involucran en el armado del hotel o lo hacen a través de otras compañías, son como dos modelos de negocios distintos.

IN Tucumán: ¿En cuanto a diseño y decoración que estilos mantienen?

G.L.: Es un estilo propio, está en permanente renovación, casualmente tuvimos una reunión hace poco donde nos mostraba que es lo que se viene en términos de diseños de colores y productos que se usan, por ejemplo las alfombras empiezan a salir y le dan espacio a los pisos flotantes de parqué. La línea puede ir mudando pero si decidís abrir un Sheraton por el mundo, vas a tener muy claro como tienen que ser las habitaciones, el lobby, las alturas, todo está estipulado, nada está librado al azar.

IN Tucumán: Con respecto a la economía hicieron promociones, ¿cuál fue la estrategia para pasar el mal momento?

G.L.: El verano terminó hace poco, que es la temporada baja por excelencia en Tucumán, siempre es una temporada complicada y cada año es mejor. Venimos de un 2016  que funcionó de una manera fantástica en Tucumán y el 2017, fue volver un poco a la realidad de una plaza que todavía está en desarrollo.

Ahora hay que seguir trabajando sobre eso, para que el día de mañana pueda ser una plaza competitiva para lo que es congresos y convenciones como lo es Córdoba, Iguazú, Salta...

IN Tucumán: ¿Las nuevas normas establecidas por el gobierno con el tema de las tarjetas de créditos los afectan?

G.L.: No, la verdad no. Mayormente trabajamos con tarjetas de crédito en un pago. No nos ha variado el negocio ni nos trajo, ni nos sacó más gente.

IN Tucumán: ¿Cuál es su consejo para la gente que quiere iniciar su propio negocio?

G.L.: Yo hablo de la pasión del amor que uno tiene por las cosas que hace y de ahí podes construir lo que sea, sea que te metas en hotelería y te guste estar pendiente de un hotel y atender gente, recibir, enfrentar inesperados, todo el tiempo te surgen cuestiones inesperadas. Vos tratas con gente, la gente tiene humores, les pasan cosas, si no te gusta, de entrada ni lo pruebes, porque vas a estar todo el tiempo tratando gente e interactuando situaciones muy divertidas o gente muy enojada porque las cosas no le salen como esperaba, se frustra y vos tenes que enfrentarlo.

Creditos:

Fotógrafo: Adolfo Isaías Lopez

Maquilladora: Alejandra Pereyra Jimena  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.