Sigue la lucha contra el HLB: decomisan más de dos mil kilos de limón en Tafí Viejo

Más de dos toneladas de cítricos fueron interdictados, decomisados y destruidos en un operativo del que participaron responsables de los programas Provincial y Nacional de Prevención del HLB.

Image description

Un camión fue detectado por un control móvil en Tafí Viejo trasladando fruta sin la correspondiente documentación sanitaria. La Patrulla de Lucha Contra el HLB, de la Asociación Tucumana de Citrus (ATC), constató que el vehículo transportaba 134 cajas con 17 kilogramos de limón, cada una, con irregularidades en el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y en los rótulos de los cajones, por lo que constituye riesgo a la sanidad frente la enfermedad del HLB.

“Exigir el cumplimiento de la normativa es resguardar a Tucumán del HLB y de su insecto vector, la Diaphorina citri. Estos operativos buscan defender nuestra economía regional y miles de puestos de trabajo”, explicó el Director del Centro Regional NOA Sur del Senasa, Carlos Grignola. Y agregó: “Esta enfermedad no tiene cura. De ingresar a la provincia, provocaría un impacto social y económico muy alto, y la única manera de combatirla es previniéndola”.

El DTV es una herramienta informática y documental que permite conocer el origen de la mercadería transportada, y tiene por finalidad prevenir o evitar la dispersión de plagas. Su exhibición es obligatoria ante las autoridades que lo soliciten.

En caso de no cumplir con esto, los infractores pueden recibir sanciones como la destrucción de las plantas, productos y subproductos, o cualquier otra medida que resulte necesaria de acuerdo a las circunstancias, respecto del riesgo sanitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.