Sigue la lucha contra el HLB: decomisan más de dos mil kilos de limón en Tafí Viejo

Más de dos toneladas de cítricos fueron interdictados, decomisados y destruidos en un operativo del que participaron responsables de los programas Provincial y Nacional de Prevención del HLB.

Un camión fue detectado por un control móvil en Tafí Viejo trasladando fruta sin la correspondiente documentación sanitaria. La Patrulla de Lucha Contra el HLB, de la Asociación Tucumana de Citrus (ATC), constató que el vehículo transportaba 134 cajas con 17 kilogramos de limón, cada una, con irregularidades en el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y en los rótulos de los cajones, por lo que constituye riesgo a la sanidad frente la enfermedad del HLB.

“Exigir el cumplimiento de la normativa es resguardar a Tucumán del HLB y de su insecto vector, la Diaphorina citri. Estos operativos buscan defender nuestra economía regional y miles de puestos de trabajo”, explicó el Director del Centro Regional NOA Sur del Senasa, Carlos Grignola. Y agregó: “Esta enfermedad no tiene cura. De ingresar a la provincia, provocaría un impacto social y económico muy alto, y la única manera de combatirla es previniéndola”.

El DTV es una herramienta informática y documental que permite conocer el origen de la mercadería transportada, y tiene por finalidad prevenir o evitar la dispersión de plagas. Su exhibición es obligatoria ante las autoridades que lo soliciten.

En caso de no cumplir con esto, los infractores pueden recibir sanciones como la destrucción de las plantas, productos y subproductos, o cualquier otra medida que resulte necesaria de acuerdo a las circunstancias, respecto del riesgo sanitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.