Taficeñas que emprenden: Limonna, el emprendimiento que tiene como premisa el cuidado del medio ambiente (comercializa sus productos sin empaquetar ni envasar)

“Soy Agostina Camarda. Estamos con Limonna desde el año pasado, nuestra propuesta es a granel, saludable, sustentable, no entregamos bolsas de plástico. La mayoría de los productos que vendemos son sin empaquetar o envasar, y que sean amigables con nosotros y con el medio ambiente, para ir eliminando de nuestra vida el plástico que tanto daño nos hace, a nosotros y a nuestros recursos naturales”, explicó la emprendedora taficeña, a través de un video publicado en la cuenta de Instagram de su emprendimiento. 

Image description
Image description
Image description
Image description

El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera destacó el emprendedurismo y el compromiso de cuidar el medio ambiente. Es por ello que valoró y dio a conocer, a través de sus redes sociales, a “Limonna”. Un emprendimiento tucumano que se dedica a comercializar sus productos sin empaquetar ni envasar.   
 
“En nuestro municipio diferentes emprendimientos locales asumen el compromiso y la responsabilidad de cuidar el ambiente como Limonna, a granel saludable y sustentable" que trabaja con productos sin empaquetar y sin envasar”, expresó Noguera en su cuenta de Facebook.

Asimismo, el intendente reflexionó: “Generar el hábito de llevar nuestras bolsas y envases es el inicio de un camino que nos llevará a tener una vida más saludable, un planeta más sano y a tomar conciencia sobre el uso de elementos que generen mayor contaminación”. 

La emprendedora tucumana Agostina Camarda brindó más detalles, a través de un video, publicado en la cuenta de Instagram de Limonna, sobre cómo trabaja su emprendimiento que tiene como premisa fundamental, el cuidado del medio ambiente.
 
 “Soy Agostina Camarda. Estamos con Limonna desde el año pasado, nuestra propuesta es a granel, saludable, sustentable, no entregamos bolsas de plástico. La mayoría de los productos que vendemos son sin empaquetar o envasar, y que sean amigables con nosotros y con el medio ambiente, para ir eliminando de nuestra vida el plástico que tanto daño nos hace, a nosotros y a nuestros recursos naturales”, explicó la emprendedora taficeña. 
 
Si querés conocer más sobre este emprendimiento de Tafí Viejo ingresá a su cuenta de Instagram aquí.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.