Trabajadores tucumanos denuncian que fueron despedidos en un Call Center: “Somos más de 150 afectados y se seguirán sumando”

Durante el fin de semana medios locales informaron que más de 150 empleados de la empresa Teleperformance en Tucumán quedaron sin trabajo. Los empleados de la firma ubicada en Avenida Adolfo de la Vega al 400, denunciaron que recibieron telegramas de despidos por el motivo de que “ya no necesitaban de sus servicios” rescindiendo de esa manera el contrato temporal que la empresa mantenía con los empleados.

Image description
Image description
Image description

Desde la Izquierda Diario explicaron que “todos los trabajadores notificados mantenían un contrato a plazo fijo de renovación mensual. Este modelo de contratación significa una pérdida importante primero de estabilidad laboral para el trabajador y también una pérdida de derechos en donde los únicos que se benefician son las empresas”. 

Por este motivo, ayer martes, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, recibió a los representantes de la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) a fin de dialogar sobre la situación de los trabajadores y trabajadoras del call center. 



Del encuentro participaron el secretario general de SEOC, Roque Brito; el secretario gremial, Mario Neirot; el secretario de Higiene y Seguridad, José María Guzmán; el titular del área de prensa de SEOC, Ariel Lapetina; la delegada del Call center, Fernanda Soria; y una trabajadora despedida, Flavia Flores.

La trabajadora sostuvo: “Afianzaron que nos van a ayudar, somos más de 150 afectados y se seguirán sumando. En mi caso, no me dieron el motivo por el cual me despidieron y vimos en canales oficiales que están tomando empleados nuevos y no se entiende. El gobierno los va a llamar para aclararlo”, expresó Flores.  

Por último, la empleada comentó que desde Seoc, “quieren una formalidad y explicación porque a la fecha se sigue desvinculando gente. Estamos hablando de muchas familias”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.