Tras el cierre de ENACOM los empleados no pudieron ingresar a la oficina en Tucumán (período de transición de 60 días)

Tras la medida del Gobierno nacional, los trabajadores del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), en nuestra provincia, encontraron la oficina cerrada y con la policía ubicada para evitar el ingreso al edificio de calle Mendoza al 200. 

 

Image description

El Gobierno dispuso el cierre de las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a partir de 1° de abril. La medida se oficializó ayer miércoles 3, a través de la Resolución 7/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Asimismo, el gobierno estableció un período de transición de 60 días en los que habrá un "reordenamiento" de tareas y funciones del personal de cada una de las delegaciones afectadas por la decisión administrativa de hoy.

Por otra parte, dispuso que "una dotación mínima de agentes que garantice la realización de las tareas de cierre y que elabore un inventario patrimonial actualizado de todos los bienes asignados y radicados en cada una de las delegaciones provinciales", indicó el escrito.

Cierre de Enacom de acuerdo a la medida del Gobierno nacional 

El periodista Martín Borja, de Los Primeros, estuvo en el edificio de Enacom para hablar con Nicolás Iriarte, uno de los referentes de los empleados. Explicó que entre los fundamentos del cierre de las delegaciones está que “interpretan que la presencialidad no resultaría necesaria porque la mayoría de los trámites que se hacen son a distancia”.

“No compartimos el fundamento porque es un organismo que funciona desde el año 90, y se mantuvo durante todos los gobiernos (…) Y todas las funciones que cumplimos no pueden suplirse con la virtualidad”, resaltó. 

Si bien confirmó que todavía no recibieron los telegramas de despidos, detalló que “hay mucha incertidumbre”. Por último, sostuvo: “Para nosotros, los empleados, tuvimos que pasar unas pascuas lamentables, sin ningún tipo de información”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.