Tucumán apuesta al turismo de reuniones (un destino estratégico para eventos internacionales)

En la 3ª Reunión de Gestión del Tucumán Bureau, más de 25 socios debatieron estrategias para posicionar a la provincia como un referente en congresos y convenciones.

Image description

En un encuentro que convocó a representantes del sector turístico local, se llevó a cabo la 3ª Reunión de Gestión del Tucumán Bureau, centrada en posicionar a Tucumán como un referente del turismo de reuniones y eventos. La actividad fue encabezada por Marina Sánchez, presidenta del Bureau, y Manuel Ramírez, su tesorero, y contó con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo.

Durante la jornada, se discutieron temas clave como el fortalecimiento institucional, la firma de un convenio con la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), y los avances en la captación de eventos de gran envergadura. También se analizaron las prácticas profesionalizantes realizadas con instituciones educativas y se presentó la agenda estratégica para el año 2025.

Amaya destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo del turismo en la provincia. “El turismo de reuniones no solo genera movimiento económico, sino que también proyecta a Tucumán como un destino competitivo a nivel nacional e internacional. Este trabajo articulado entre los sectores público y privado es fundamental para continuar creciendo”, afirmó.

Por su parte, Marina Sánchez resaltó el impacto positivo del Bureau en la promoción de la provincia como sede de eventos y convenciones. “El compromiso de nuestros socios y la colaboración con instituciones como el Ente Tucumán Turismo son claves para seguir posicionándonos como un destino estratégico en el mapa del turismo de reuniones”, señaló.

El Tucumán Bureau, desde su fundación en 2008, ha trabajado incesantemente en promover a la provincia como sede de congresos, ferias, eventos deportivos y reuniones de carácter nacional e internacional. Este esfuerzo sostenido ha permitido generar oportunidades de desarrollo económico y visibilidad para la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seven Tafí del Valle 2025: un evento deportivo que mueve pasiones (y negocios) en Tucumán

El Seven Tafí del Valle 2025 celebrará su 25° edición con un evento deportivo y social que promete ser inolvidable. Con la participación de equipos de rugby de todo el país, exhibiciones especiales y el respaldo de destacadas marcas, esta competencia se consolida como una de las más importantes del verano tucumano. IN Tucumán estará presente para cubrir todos los detalles de este encuentro que une deporte, turismo y negocios. 

Inflación de diciembre y el dilema de la estabilidad cambiaria: riesgos del peso fuerte

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Con la inflación de diciembre aún por encima del 3% en su núcleo, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de depreciación del peso plantea desafíos para la estabilidad económica. Luis Secco analiza los riesgos de esta estrategia, que busca equilibrar la inflación con el fortalecimiento del peso, pero que podría generar desequilibrios en el mediano plazo. Veamos. 

El Churqui apuesta al golf: un nuevo driving range que promete revolucionar Tafí del Valle

El próximo 18 de enero, El Casco del Churqui inaugurará oficialmente su flamante driving range, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca transformar la región en un destino único para amantes del golf y la naturaleza. Ubicado a solo dos kilómetros de la Villa de Tafí del Valle, este espacio combina innovación, desarrollo y pasión por el deporte, convirtiéndose en el primer paso de un sueño que promete crecer.

Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.