Tucumán cerró noviembre con un 2% de inflación (el registro más bajo en cuatro años)

La provincia se destacó por su desaceleración de precios, con un incremento menor al promedio nacional, sin embargo ¿cuáles fueron las categorías más afectadas?

Image description

En noviembre, Tucumán alcanzó un índice de inflación del 2%, marcando la suba de precios más baja en los últimos cuatro años. Este dato refleja una desaceleración respecto a meses anteriores y también se posiciona por debajo del promedio nacional, que fue del 2,4%, según informó el Indec.

El relevamiento realizado por la Dirección de Estadísticas de la Provincia, que abarca el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, muestra que las categorías con mayores aumentos durante noviembre fueron “Bebidas alcohólicas y tabaco” (3,8%) y “Otros bienes y servicios” (3,8%).

En términos acumulados, los precios en Tucumán aumentaron un 109,6% en lo que va del año. Las categorías con mayor impacto han sido “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (223,3%) y “Transporte” (175,4%).

Inflación interanual: un panorama desafiante

Si se compara noviembre de 2024 con el mismo mes de 2023, la inflación interanual en la provincia llegó al 161%, con los incrementos más significativos en “Transporte” (286,6%) y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (261,8%).

Contexto nacional: un IPC menor a lo previsto

A nivel país, la inflación también se desaceleró por tercer mes consecutivo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,4% en noviembre, una cifra que sorprendió al ubicarse por debajo de las estimaciones del mercado, que preveían un 2,8%.

Además, se destacó la deflación en la categoría de precios estacionales, mientras que las divisiones con menor variación fueron “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (1,5%) y “Alimentos y bebidas” (0,9%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.