Tucumán consolida su oferta exportadora y se convierte en el modelo líder en la región

Entre las exportaciones más importantes se destaca, sin duda, la vuelta del limón a Estados Unidos.

Image description

Tucumán hace rato que dejó de ser proyección para convertirse en modelo a seguir en la región, al menos en cuanto a exportación. Los cítricos, con el limón a la cabeza; frutos como el arándano; y el azúcar, entre otras materias primas, son los principales bienes de producción que convierten a la provincia en una referencia a seguir.

El ministro de producción, Dante Sica, así lo entiende también y no dejó pasar la ocasión para destacar el modelo de exportación provincial. Durante el encuentro regional Argentina Exporta, desarrollado en nuestra provincia, el ministro aprovechó para recorrer algunas empresas exportadoras locales.

En el evento en el cual se les brindó a los asistentes información sobre herramientas para poder vender en el exterior y potenciar sus pymes, Sica expresó: “siempre que vengo a Tucumán me sorprendo porque es una provincia modelo en la región. Que me disculpen los ministros de las otras provincias, pero Tucumán ha logrado establecer un polo físico importante para poder acercar su producción -al mercado interno y al mundo-. Tiene una integración muy buena; tiene un bajo nivel de desempleo y una mano de obra calificada que es reconocida por las empresas que participan en la región”.

Por su parte, el ministro de desarrollo productivo de la provincia, Luis Fernández, indicó que “el fomento a las exportaciones y la necesidad de divisas en el país es imperiosa. Política que la provincia de Tucumán lleva adelante desde hace ya bastante tiempo, para colocar nuestra producción en el mundo”.

Para finalizar, sostuvo: “agradezco que hayan elegido Tucumán para esto, y espero les haya sido útil. Ahora tenemos que trabajar para utilizar estas herramientas para mejorar e incrementar nuestras exportaciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.