Tucumán impulsa su liderazgo en la Economía del Conocimiento (claves para el desarrollo productivo hasta 2050)

Con nuevas modificaciones a la Ley de Economía del Conocimiento, la provincia busca atraer inversiones, fortalecer el empleo y posicionarse como un polo estratégico nacional e internacional, con beneficios fiscales únicos y un enfoque integral en la reconversión productiva.

Image description

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, se reunió con parte del directorio del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) para dialogar sobre los alcances de la ampliación de la ley N°9629 de promoción de la Economía del Conocimiento, cuyas modificaciones fueron sancionadas en la Legislatura y suman más actividades que tendrán exenciones impositivas en la provincia. 

Al respecto, Abad explicó que las modificaciones a la ley representan “una herramienta más que va a tener el IDEP para poder profundizar en el 2025 todo lo que tiene que ver con la reconversión productiva de la provincia”. 

En esa línea, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, sostuvo que la Ley de Economía del Conocimiento “atraerá al empresariado a invertir en Tucumán”. 

Asimismo, el referente destacó la organización de la primera Expocon en Tucumán, un encuentro de exponentes de la industria del conocimiento para posicionar a la provincia y mostrar su potencial en esa industria que “fue reconocido por la Nación como la principal exposición de economía y conocimiento del país”.

Por otro lado, Casañas detalló que el IDEP seguirá trabajando en líneas estratégicas para “el desarrollo de los Valles Calchaquíes, los cultivos alternativos, la exportación y atracción de inversiones y en la alianza estratégica con Argencon, que es una asociación donde están las 40 empresas más importantes de la Argentina, con las cuales venimos trabajando mano a mano para ver qué es lo que desarrollamos en Tucumán”. 

A su turno, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, afirmó que “se fortalece una línea estratégica que el gobernador, Osvaldo Jaldo, planteó al comienzo de la gestión, que es que Tucumán sea referente nacional e internacional en economía y conocimiento”. 

En ese sentido, la ley tucumana de economía del conocimiento “pasó a ser la número uno a nivel nacional en materia de beneficios fiscales hasta el año 2050 y transforma a Tucumán en un polo de atracción de inversión y generación de empleo, que son los dos objetivos centrales que tiene el IDEP”.

Por último, Roberto Martínez, miembro del IDEP, informó que el organismo continuará “apoyando a emprendedores de distintos sectores productivos, con mucho hincapié en lo que es la economía y el conocimiento, por supuesto, pero también con emprendedores de sectores no tradicionales”. 

Además, Tucumán “seguirá presente en las distintas ferias internacionales con los principales sectores productivos o con los principales sectores exportadores que tiene la provincia”, por medio de la asistencia a las empresas en la participación en los distintos eventos, tanto nacionales como internacionales, concluyó Martínez

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos