Tucumán lideró la agenda de inversiones del NOA en un encuentro federal

El IDEP Tucumán representó a la provincia en un encuentro clave para planificar estrategias de exportación e inversión en el marco del Foro Outsource2LAC 2024, organizado por el BID.

Image description

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, encabezó la reunión con distintas autoridades provinciales que integran la Red Federal de Agencias y Organismos de Inversión y Comercio Internacional. El vicepresidente del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), Juan Casañas, y el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez, representaron a la provincia en el encuentro, cuyo objetivo es planificar e implementar acciones para promocionar las exportaciones de productos y servicios argentinos.

Sucalesca afirmó que la iniciativa de la Red “es trabajar con todas las agencias del país para emprender una agenda de trabajo en común en 2025, con estos sectores estratégicos para el país como son la exportación e inversión”. 

“El espíritu es atraer inversiones para todo el país, no para una región o una provincia en particular”, aseguró el titular de la AAICI, e hizo hincapié en que “el camino es brindar servicios a las empresas, abrir las puertas que no pueden abrir por sí mismas y aprovechar el trabajo en conjunto con las embajadas”.

El propósito del encuentro federal -que se llevó a cabo en el marco del Foro Outsource2LAC Argentina 2024 que organizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)– fue generar un espacio de participación y de articulación que permita coordinar planes de trabajo de internacionalización y atracción de inversiones; además, se apuntó a generar herramientas de promoción conjuntas, a compartir información comercial y a colaborar para potenciar las diversas economías regionales.

En la reunión también se abordó de manera transversal el intercambio de buenas prácticas para el fortalecimiento institucional de sus miembros y la capacitación conjunta. Además de los funcionarios del IDEP, asistieron al encuentro representantes de las provincias de Corrientes, de Salta, de Córdoba, de Santa Fe, de San Juan y de Mendoza, de Santiago del Estero y de La Pampa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.