Tucumán marca nuevas oportunidades agrícolas y económicas con su propia variedad de café

La primera variedad de café tucumana ha sido registrada oficialmente, abriendo un camino hacia la diversificación agrícola y posicionando a la región como un posible referente en la producción de café de alta calidad.

Image description

La Federación Económica de Tucumán (FET), Viveros Citrus y el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), han anunciado la inscripción de la primera variedad de café en el Registro Nacional de Cultivares, marcando un avance significativo en la diversificación agrícola de la región. “Este logro permite el desarrollo de un café cultivado íntegramente en el país”, destacaron desde la FET

José Luis Palacios, de Viveros Citrus, explicó que el proyecto comenzó hace tres años, tras observar resultados positivos en zonas como Alto Verde, donde el café demostró adaptabilidad a diferentes condiciones de sombra y exposición solar. “Tras la helada de este año, comprobamos que las plantas en el sotobosque no sufrieron daños y están floreciendo e inclusive dando frutos”, destacó Palacios, refiriéndose a la variedad Geisha, originaria de Etiopía, reconocida por su calidad sobresaliente.

Juan Casañas, presidente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), afirmó que "el Pedemonte tucumano cuenta con hasta 8.000 hectáreas con potencial para el cultivo de café", lo que podría posicionar a Tucumán como un nuevo referente en la producción de café de alta calidad.

Por su parte, Héctor Viñuales, presidente de la FET, resaltó la importancia de esta innovación para el crecimiento económico de Tucumán, diversificando la matriz productiva y ofreciendo nuevas oportunidades de empleo en el sector agrícola. “Este proyecto permite que Tucumán explore un nuevo mercado que va más allá del limón y la caña de azúcar, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región”.

En el evento también estuvieron presentes Joaquín Rodríguez, vicepresidente segundo de la FET; Gregorio Werchow, secretario general; y Juan Rodríguez, en representación de la Asociación de Productores de Alimentos del NOA, quienes destacaron el compromiso conjunto para impulsar este proyecto innovador que promete transformar el panorama agrícola de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos