Tucumán se prepara para la zafra 2025: Ipaat y el Centro Azucarero Argentino coordinan acciones

Con la mirada puesta en la próxima zafra, el Instituto de Promoción del Azúcar y Tucumán (Ipaat) recibió al presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijóo, para analizar la producción de azúcar y bioetanol, y planificar estrategias conjuntas.

Image description

El Instituto de Promoción del Azúcar y Tucumán (Ipaat) recibió al presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijóo, con el objetivo de intercambiar ideas y coordinar acciones de cara a la próxima zafra 2025. Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que el Ipaat viene manteniendo con diversas instituciones y actores claves del sector sucroalcoholero nacional.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas referidos al desarrollo de la zafra venidera. Se analizaron los datos de producción para determinar los volúmenes que se destinarán a exportación de azúcares. También, se discutieron y analizaron las posibilidades de ampliar la producción de bioetanol para la mezcla con naftas.

Otro tema importante fue la necesidad y consenso de trabajar de manera coordinada, estableciendo acciones conjuntas de comunicación entre ambas instituciones, para asegurar una planificación y ejecución eficiente de las estrategias durante la zafra 2025. Desde el Ipaat destacaron que esta reunión reflejó el compromiso de las entidades involucradas.

En el encuentro estuvieron presentes el vice presidente Ing. Bernabé Alzabé, los directores: Ing. Juan Carlos Mirande, Sr. Moisés Sleiman, el gerente del Instituto, CPN Jorge Etchandy, junto al responsable del área Técnica, Ing. Jorge Soria.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.