Un concurso nacional premiará a los emprendedores que promuevan el desarrollo sustentable

Para participar se debe tener más de 18 años, contar con un modelo de negocio que posea un componente innovador y también que genere un impacto ambiental y social positivo.

Image description

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentables PROESUS, lanza la tercera edición del Concurso Nacional PROESUS, que premia a los emprendedores de todo el país que promuevan el desarrollo sustentable mediante el uso de nuevas tecnologías.

En un comunicado, la secretaría informa que el objetivo del concurso es detectar, promover y fortalecer emprendimientos que fomenten el desarrollo sustentable, vinculados con alguno de los siguientes ejes temáticos: agricultura, agua, aire, biodiversidad, cambio climático, construcción y ciudades sustentables, diseño, educación, energía, residuos, suelo, tecnología e innovación, transporte y turismo.

Para participar de la convocatoria, que estará abierta hasta el 30 de septiembre, el emprendimiento deberá estar inscripto en la plataforma web completando la totalidad de los campos requeridos en el registro con el mayor detalle posible.

Podrán inscribirse personas de todo el país mayores de 18 años; y los proyectos pueden ser unipersonales o grupales y se podrá presentar más de un formulario por participante.

Los emprendimientos deben contar con un modelo de negocio que posea un componente innovador y también que genere un impacto ambiental y social positivo.

El objetivo del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) es promover el desarrollo sustentable en el ecosistema emprendedor nacional facilitando herramientas y oportunidades. Se trata de una propuesta federal impulsada por la Secretaría de Ambiente nacional, que conduce Sergio Bergman.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.