Una de las principales villas turísticas tucumanas avanza en la construcción de una destacada hostería municipal

Se trata de uno los destinos veraniegos más elegido por los visitantes y que busca potenciar sus atractivos turísticos.

Trancas se convirtió en la perlita del último verano con una de sus localidades que se transformó en la villa turística con mayor ocupación durante el mes de enero. Se trata de San Pedro de Colalao, que junto al resto de los destinos turísticos de la provincia promedió el 97% de la ocupación.


A eso se le suma la remodelación de la terminal de esta villa veraniega. Pero como si todo eso no fuera poco, en las últimas horas Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), se reunió con el intendente de Trancas, Roberto Moreno, para avanzar en el diálogo en relación al proyecto de hostería municipal “Trancas Tierra Gaucha”.

Así, además de contar con una riqueza histórica, folclórica, productiva y religiosa de enorme potencial turístico, el departamento con la mayor cuenca láctea del Norte Argentino busca desarrollar sus variados atractivos en paralelo a la creación de su primera hostería municipal.

Giobellina ponderó la iniciativa y el impulso que el intendente le está brindando al desarrollo turístico, y se comprometió a brindar todo el apoyo de las direcciones del organismo a su cargo para la etapa de elaboración del anteproyecto.


Ambas autoridades estuvieron acompañadas por parte de sus equipos técnicos. Por el Ente participaron el director de Obras e Infraestructura, Ricardo Viola; la directora de Coordinación, Silvia Soria Chiarello y el jefe de prensa, Ricardo Escalante. Desde el municipio tranqueño, estuvieron Carolina Lobo, responsable del Plan de Desarrollo Territorial y encargada de la Oficina de Empleo y Eduardo Rosas, director de Obras Públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.