Una nueva protesta sindical paralizará la city tucumana durante mayo

En esta ocasión el motivo del paro es por “la aceleración de la decadencia de la economía”. La multimillonaria suma de dinero que se pierde por este tipo de medidas.

Image description

Tal como ocurrió el pasado martes 30 de abril, un nuevo paro general convocado por la CGT paralizará el correcto desarrollo de la industria productiva del país. En esta ocasión, los sindicalistas indicaron que la medida de fuerza es a “la aceleración de la decadencia de la economía” de los trabajadores.

"La huelga es una medida inversa a lo que está pasando ahora. Cuando hay desarrollo económico es para disputar las utilidades. Hoy es para pelear por las medidas que toma este Gobierno, que no vio los miles y miles de trabajadores que estuvieron el 4 de abril, una gran movilización en donde participaron centenares de trabajadores bajo la lluvia", sostuvo Héctor Daer, uno de los dirigentes de la CGT.

En Tucumán, el paro del pasado 30 de abril no replicó en gran medida teniendo en cuenta que en aquella ocasión desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidieron no parar ese día, sino que optaron por hacerlo al día siguiente (1° de mayo). En este sentido, la provincia contó con la circulación del transporte público por lo que actividad comercial en Tucumán fue plena.

Para el paro general del próximo 29 de mayo se espera ahora si un acatamiento pleno, por lo que UTA (además del paro que realizará el 25 de mayo en al provincia) adherirá y ese día no habrá transporte público.

Así las cosas, de confirmarse el paro general, en Tucumán se paralizarán los gremios de ATEP, Sadop, Conadu y Conadu Histórica, por lo que no habrá clases en ningún nivel educativo. La Asociación Bancaria (AB) también adheriría y no habría bancos en todo el país. El paro de Camioneros impedirá, además, el transporte de combustibles, la recolección de residuos, la recarga de cajeros y el transporte de mercaderías.

En el Gobierno siguen con especial atención esta nueva convocatoria, cuestionando a los que "paran" en "un momento difícil del país". Cabe mencionar que, de acuerdo a un informe realizado por sus colaboradores, el impacto que tuvo en la economía en la última medida en la economía rondó los $ 34 mil millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)