Ya funciona el sistema de pagos abiertos de OpenPass (una nueva forma de abonar el transporte público en Tucumán)

La provincia se incorpora a una tendencia nacional que moderniza el transporte público y favorece la inclusión financiera. Desde este mes, los colectivos interurbanos permiten pagar con tarjetas, billeteras virtuales, celulares y relojes inteligentes, gracias a la solución tecnológica de OpenPass.

Image description

OpenPass, líder en tecnología financiera y soluciones de movilidad, refuerza su posición como pionero en la implementación de pagos abiertos en el transporte público. Desde su implementación en la red de Subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires, su lanzamiento en el Metrotranvía de Mendoza y su expansión a los colectivos, la compañía sigue creciendo y consolidando su liderazgo en el sector.

El sistema de pagos abiertos ya está disponible en los colectivos interurbanos de Tucumán, en partnership con Bizland y Payway brinda a los usuarios la posibilidad de elegir entre múltiples formas de pago. A partir de este mes es posible abonar el viaje con la tarjeta Independencia Virtual, tarjetas de crédito o débito, códigos QR, celulares o relojes inteligentes.

El sistema multipago ya funciona en las líneas interurbanas 109, 123, 124 y 140 y se irá incorporando progresivamente al resto de las líneas, así como al transporte rural en toda la provincia.

Desde la inauguración de los pagos abiertos en el transporte público argentino, la solución de OpenPass continúa con un crecimiento sostenido donde cada vez son más las operaciones que se realizan a través de este método de pago contactless marcando tendencias en la adopción de este sistema y reflejando un avance significativo en la digitalización del dinero en Argentina.

La apertura de los medios de pago en el transporte público ya es una realidad, y OpenPass continúa liderando este cambio con soluciones abiertas, accesibles y de alto impacto. La empresa supo anticiparse a las necesidades de los consumidores, ofreciendo una propuesta cómoda, flexible, eficiente y segura que hoy es elegida por millones de usuarios.

Innovación y liderazgo en la movilidad urbana

Desde OpenPass destacaron que la digitalización del transporte público representa un paso fundamental para optimizar la experiencia de viaje y promover la inclusión financiera. “Haber sido pioneros en esta transformación representa un gran logro. Celebramos que cada vez más ciudades y actores del sector se sumen a este camino”, comentaron desde la compañía. 

El modelo de pagos abiertos de OpenPass no solo mejora la experiencia del pasajero nacional sino también la del pasajero extranjero que utiliza los medios de transporte público, y donde a la vez se optimiza la gestión operativa del transporte público, generando mayor eficiencia y transparencia en el sistema.

Impacto positivo en pasajeros, operadores y gobiernos 

El modelo de pagos abiertos trae beneficios tangibles: 

  • Para los pasajeros: una experiencia de pago eficiente, segura, moderna y adaptable a sus necesidades
  • Para los operadores: una reducción de costos operativos, mayor flujo de caja y una gestión más eficiente
  • Para las provincias y ciudades: transparencia en las operaciones, inclusión financiera  y una mayor sostenibilidad en los sistemas de transporte

Tecnología de vanguardia al servicio de la movilidad 

La solución de transporte de OpenPass, que cuenta con más de 3 años de trabajo, cumple con certificaciones internacionales y está diseñada para las complejidades del transporte  público, como pagos offline y cálculos tarifarios batch. Este sistema, utilizado en las grandes ciudades del mundo, garantiza una experiencia de pago más rápida, segura y flexible. Los usuarios pueden elegir su medio de pago sin necesidad de realizar recargas previas, mientras disfrutan de la posibilidad de integrarse con programas de descuentos y fidelización. 

Acerca de OpenPass 

OpenPass es una compañía de tecnología especializada en Finanzas Embebidas y Fintech as a Service. Provee plataforma e infraestructura para que empresas puedan desarrollar servicios financieros de emisión y adquirencia, optimizando costos y tiempos de implementación. Cuenta con soluciones activas en verticales como Retail, Banca, Telecomunicaciones, Agro, Salud y Transporte, incluyendo casos como PersonalPay (con más de 3 millones de usuarios) y FarmaPay, el primer sistema de pagos diseñado para la industria farmacéutica. Además de su crecimiento en Argentina, está en plena expansión regional, con presencia en Paraguay y un reciente acuerdo con el Banco Industrial de Guatemala.

En el sector transporte, OpenPass desarrolló una solución de movilidad con tecnología de vanguardia que cumple con estándares internacionales y responde a las necesidades del transporte público, como pagos offline y cálculos tarifarios batch. Tras implementarse con éxito en el Metrotranvía de Mendoza y en el Subte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta tecnología apunta a llegar a los colectivos, brindando una experiencia de pago más ágil, segura y flexible, sin necesidad de recargas previas, e integrable con programas de descuentos y fidelización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos