Atención tucumanos: todavía están a tiempo para registrarse en el ATP para el pago de los salarios de junio 

Los empleadores que ya hubieran realizado el procedimiento meses anteriores ¿deberán registrarse nuevamente?  

Image description

La semana pasada, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) habilitó el sistema para que las empresas puedan registrarse de manera online al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Por este motivo, aquellas empresas tucumanas que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios del mes de junio tienen tiempo para inscribirse hasta el 3 de julio y deben hacerlo con clave fiscal aquí.


Cabe subrayar que todas las empresas deberán registrarse, es decir incluso aquellas que ya hayan realizado el procedimiento en meses anteriores. Asimismo, quienes que todavía no se hayan registrado tienen que informar el CBU de cada uno de sus trabajadores. Es preciso aclarar que no es necesario que sea una cuenta sueldo, ya que puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el trabajador figure como titular o cotitular; y la carga de la información debe realizarse en la solapa “Simplificación Registral”. 

Por otro lado, la Afip prorrogó distintos vencimientos de diversas obligaciones impositivas hasta fines de julio. A través de cuatro resoluciones generales publicadas en el Boletín Oficial se anunció que se extendió las suspensiones de los embargos para pequeñas y medianas empresas (pymes) y se prorrogó la decisión de no iniciar nuevas ejecuciones fiscales. Además se postergó la fecha para que las sociedades presenten sus estados contables hasta mediados de agosto. 


Resoluciones 

La resolución General 4740/2020 establece la suspensión de traba de medidas cautelares hasta el 31 de julio de 2020, aquí.

La 4741/2020 establece la suspensión de ejecuciones fiscales. Resolución General Nº 4730, aquí.

La 4743/2020 trasladó esas obligaciones a 18 de agosto, aquí.

Y la 4742/2020 extiende el plazo de adhesión al nuevo régimen de facilidades de pago para financiar las obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social, incluidas en planes caducos para empresas, monotributistas y autónomos. Resolución General N° 4.718, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos