Atentos: se viene la segunda etapa del Procrear (el próximo miércoles 30 cierra la inscripción)

Faltan pocos días para el cierre de la inscripción de la segunda etapa del programa “Procrear Solución Casa Propia”. Aquellos interesados en obtener un subsidio del Estado nacional, junto al crédito hipotecario para comprar una vivienda, deberán anotarse aquí.

Image description

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que hasta el momento se registraron más de 35.300 personas. De ese total, alrededor de 20.360 se encuentran en el grupo que tiene ingresos de entre $ 15.120 y $ 22.680; mientras que las 14.981 restantes tienen ingresos mensuales de entre $ 22.680 y $ 30.240.

El programa combina la bonificación del Estado de hasta $ 300.000, el ahorro familiar y un crédito hipotecario bancario en un esquema de cooperación mutua. Se establecen “cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años para la compra de una vivienda nueva o usada de hasta $ 1,5 millón”.

Si aún no te inscribiste, aquí tenes toda la información:

- Los interesados deberán corroborar que sus datos estén registrados correctamente en la base de la Anses, desde anses.gob.ar, sección “Mi Anses”, con la Clave de la Seguridad Social.

- En el caso de las relaciones familiares, el titular tendrá que acreditarlas personalmente en cualquier oficina del organismo sin turno.

“Queremos que las historias con ‘Procrear Solución Casa Propia’ continúen multiplicándose en todo el país. En ese sentido, es importante recordar que en 15 días cierra la inscripción a esta segunda etapa, por lo que convoco a todas las familias interesadas a inscribirse. Durante la primera fase, ‘Procrear Solución Casa Propia’ seleccionó a más de 25.000 personas en condiciones de acceder a su vivienda”, dijo el director Ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.