Aumentó 78,1% la exportación de azúcar en el primer trimestre de 2017

Así lo confirmó el Ministerio de Agroindustria de la Nación a través de un comunicado oficial. Representaron un valor de U$S 45,1 millones.

Image description

Las exportaciones de azúcar crecieron el 78,1%, cuyo valor fue de U$S 45,1 millones en el primer trimeste de este año según informó el Ministerio de Agroindustria en su último informe comercial para los alimentos y las bebidas argentinas.

El trabajo destacó que ese monto fue el más alto registrado en el mismo período desde 2011. “Las tasas de crecimiento interanuales para el período seleccionado son positivas -variaciones superiores a 70%- desde 2015”, dijo el organismo que conduce Ricardo Buryaile en un comunicado.

Durante el primer trimestre de 2017, los envíos a los mercados externos de alimentos y bebidas regionales totalizaron U$S 1.508,1 millones y 967,3 miles de toneladas, con un precio promedio de venta de U$S 1.559,15 por tonelada, según el relevamiento elaborado por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas de la cartera nacional.

Esto significó una suba de las ventas de un 11,1% comparado con el primer trimestre del año anterior. En cuanto al volumen, se presentó una disminución de un 5% interanual; mientras que el precio promedio de tonelada exportada se incrementó un 17% respecto de 2016.

Los productos que lideraron las exportaciones de alimentos y bebidas regionales en el primer trimestre 2017, en valor, fueron: productos de la pesca (29,2%), vino (11,4%), preparaciones de maní (8%), pera (8%), garbanzo (6,6%), ajo (6,3%), carne aviar (4,3%), otros maníes crudos (3,1%), azúcar de caña (3%) y arroz no parbolizado (2,6%), que en conjunto representaron el 82% del total de las ventas a plazas internacionales de productos.

El universo analizado es de alrededor de 80 grupos de alimentos exportados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.