Cerveza al aire libre y con una propuesta innovadora, hoy inaugura el primer jardín cervecero de Tucumán

El lugar contará con cervezas artesanales, servicios de coctelería y “romperá el esquema de las cervecerías tradicionales de la provincia”.

Image description

Una novedosa propuesta llega a Tucumán y viene a romper con el esquema de las habituales cervecerías tucumanas. Francisco Pérez Navarro junto con Arnaldo Vega y José Figueroa se unieron y hoy abrirán el primer jardín cervecero en la provincia.

Se trata de Castilla Jardín Cervecero, que abrirá sus puertas esta tarde, a partir de las 18 horas en Mate de Luna 1820. La ubicación es una de las novedades de esta cervecería dado que no serán edificios los que la rodeen sino que el espacio verde será el protagonista del lugar.

Francisco le aseguró a IN Tucumán: “la idea nace un poco en algunos viajes que hicimos a Buenos Aires con uno de los chicos y, visitando bares y bares, nació la posibilidad de hacer algún estilo de bar, no necesariamente cervecería, acá en Tucumán donde se genere como una cuestión tipo hostel”.

El lugar además contará con un toque europeo en su estilo, justamente de allí deviene el nombre: “En lo que es su arquitectura, la casa tiene una onda castillito, además también los mosaicos del patio tienen dos insignias, una es un castillo y la otra es un león y esas insignias son del reino Castilla, por ello decidimos ponerle así al bar”.

El socio de este emprendimiento afirmó que son tres los valores los que los caracterizará: “Uno es que es un lugar donde te podes desconectar de la ciudad rodeado de vegetación. Otro valor es que va a ser un bar tipo lúdico porque va a haber muchos juegos. La idea es intercambiar semana a semana o mes a mes los juegos que no queden los mismos para siempre. Y la otra es generar la interacción que hablamos al principio, por eso hemos decidido que el bar va a tener todas mesas compartidas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.