Cerveza al aire libre y con una propuesta innovadora, hoy inaugura el primer jardín cervecero de Tucumán

El lugar contará con cervezas artesanales, servicios de coctelería y “romperá el esquema de las cervecerías tradicionales de la provincia”.

Image description

Una novedosa propuesta llega a Tucumán y viene a romper con el esquema de las habituales cervecerías tucumanas. Francisco Pérez Navarro junto con Arnaldo Vega y José Figueroa se unieron y hoy abrirán el primer jardín cervecero en la provincia.

Se trata de Castilla Jardín Cervecero, que abrirá sus puertas esta tarde, a partir de las 18 horas en Mate de Luna 1820. La ubicación es una de las novedades de esta cervecería dado que no serán edificios los que la rodeen sino que el espacio verde será el protagonista del lugar.

Francisco le aseguró a IN Tucumán: “la idea nace un poco en algunos viajes que hicimos a Buenos Aires con uno de los chicos y, visitando bares y bares, nació la posibilidad de hacer algún estilo de bar, no necesariamente cervecería, acá en Tucumán donde se genere como una cuestión tipo hostel”.

El lugar además contará con un toque europeo en su estilo, justamente de allí deviene el nombre: “En lo que es su arquitectura, la casa tiene una onda castillito, además también los mosaicos del patio tienen dos insignias, una es un castillo y la otra es un león y esas insignias son del reino Castilla, por ello decidimos ponerle así al bar”.

El socio de este emprendimiento afirmó que son tres los valores los que los caracterizará: “Uno es que es un lugar donde te podes desconectar de la ciudad rodeado de vegetación. Otro valor es que va a ser un bar tipo lúdico porque va a haber muchos juegos. La idea es intercambiar semana a semana o mes a mes los juegos que no queden los mismos para siempre. Y la otra es generar la interacción que hablamos al principio, por eso hemos decidido que el bar va a tener todas mesas compartidas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.