Con fecha confirmada, el primer embarque del limón tucumano llegará a China 

La fruta producida en la provincia partirá del puerto de Buenos Aires a bordo del buque Maersk Labrea. 

El pasado lunes, a través de videoconferencia, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, confirmó la primera exportación de 24 toneladas de limones a China los cuales son producidos en Tucumán. Como te lo habíamos anticipado la semana pasada (aquí) la carga con 24 pallets y un peso de 24 toneladas partirá del puerto de Buenos Aires a bordo del buque Maersk Labrea el 30 de junio rumbo al puerto de Hong Kong. 


Cabe recordar que el protocolo para la apertura del mercado chino se firmó el año pasado en el mes de diciembre entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Administración General de la Aduana de China (GACC), y uno de los requisitos fundamentales acordados entre Argentina y China fue que los limones deben viajar con un tratamiento de frío entre 2 y 3 grados para prevenir la mosca de los frutos.

Por un lado, es preciso subrayar que nuestro país es el segundo exportador del limón del mundo luego de España. Por otro, teniendo en cuenta la calidad del producto y también la época del año, la producción con destino industrial es de un 75%, un 17% se exporta como fruta fresca y un 8% se destina al consumo interno. 

Respecto al consumo, en el 2019 se registró que hubo una caída en su consumo, y fue difícil instalar la producción en la plaza local. En este sentido, recordemos que en el 2008 hubo un consumo de 1,5 kilos por habitante por año (kg/hab/año), que pasó a 0,7 kg/hab/año en el 2011 y 3 kilos en el 2017. 


Por último, Basterra se refirió a la exportación del limón hacia China. “Gracias a todos los que formaron parte de este proceso, para que el sector esté presente con un producto regional, representativo de nuestro país y que nos permite hoy llegar al mercado chino para seguir mostrando al mundo la calidad con la que producimos, más en el contexto actual de pandemia que exigen mayores esfuerzos de todos, productores y Estado”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)