Con fecha confirmada, el primer embarque del limón tucumano llegará a China 

La fruta producida en la provincia partirá del puerto de Buenos Aires a bordo del buque Maersk Labrea. 

Image description

El pasado lunes, a través de videoconferencia, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, confirmó la primera exportación de 24 toneladas de limones a China los cuales son producidos en Tucumán. Como te lo habíamos anticipado la semana pasada (aquí) la carga con 24 pallets y un peso de 24 toneladas partirá del puerto de Buenos Aires a bordo del buque Maersk Labrea el 30 de junio rumbo al puerto de Hong Kong. 


Cabe recordar que el protocolo para la apertura del mercado chino se firmó el año pasado en el mes de diciembre entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Administración General de la Aduana de China (GACC), y uno de los requisitos fundamentales acordados entre Argentina y China fue que los limones deben viajar con un tratamiento de frío entre 2 y 3 grados para prevenir la mosca de los frutos.

Por un lado, es preciso subrayar que nuestro país es el segundo exportador del limón del mundo luego de España. Por otro, teniendo en cuenta la calidad del producto y también la época del año, la producción con destino industrial es de un 75%, un 17% se exporta como fruta fresca y un 8% se destina al consumo interno. 

Respecto al consumo, en el 2019 se registró que hubo una caída en su consumo, y fue difícil instalar la producción en la plaza local. En este sentido, recordemos que en el 2008 hubo un consumo de 1,5 kilos por habitante por año (kg/hab/año), que pasó a 0,7 kg/hab/año en el 2011 y 3 kilos en el 2017. 


Por último, Basterra se refirió a la exportación del limón hacia China. “Gracias a todos los que formaron parte de este proceso, para que el sector esté presente con un producto regional, representativo de nuestro país y que nos permite hoy llegar al mercado chino para seguir mostrando al mundo la calidad con la que producimos, más en el contexto actual de pandemia que exigen mayores esfuerzos de todos, productores y Estado”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.