Con una inversión de $15 millones, Tersuave instaló su centro logístico en Tucumán

La nueva sede, incluye también oficinas administrativas y permitirá almacenar 1.008.000 de litros de un portfolio de 165 productos destinados a las líneas Arquitectónica, Industria y Automotor.

Image description

La marca Tersuave nació en Córdoba en el año 1959 y fue desarrollándose con una visión federal para contar hoy con cinco centros de distribución y dos plantas de fabricación que abastecen a todo el país. Teniendo en cuenta el crecimiento sostenido en participación de mercado de Tersuave a nivel Nacional, y luego de sufrir el saqueo total de su sede en el año 2013, la firma decidió realizar una inversión de 15 millones de pesos para construir su flamante centro de distribución en el Parque Industrial Tucumán. La nueva sede, incluye también oficinas administrativas y permitirá almacenar 1.008.000 de litros de un portfolio de 165 productos destinados a las líneas Arquitectónica, Industria y Automotor.

Felipe Torre, integrante de la tercera generación de la firma, explica: “Desde nuestra casa central en Córdoba nos hemos expandido con sedes administrativas y centros logísticos en Rosario, Mendoza, Tucumán y Buenos Aires, concretando el objetivo de una política federal para estar cerca de la red de clientes y consumidores, cumpliendo sus expectativas y atendiendo necesidades puntuales. Tersuave se diferencia por priorizar el servicio de distribución, siendo la única marca que puede distribuir en menos 72 horas a cualquier punto del país."

“La inversión total del centro Moreno fue de 100 millones de pesos, financiada en un 30% con capital propio y el resto con el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, así como también obligaciones negociables”, sostuvo, por su parte, Eduardo Novillo Corvalán, gerente de administración y finanzas.

“La empresa cuenta además con cuatro centros de distribución en Córdoba (con alcance a toda la provincia, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja), Rosario (abasteciendo a Santa Fe, la Mesopotamia, Chaco y Formosa), Mendoza (incluyendo también San Juan) y Tucumán (para llegar al Noroeste). Además, la firma proyecta para el año que viene un nuevo centro de distribución en San Miguel de Tucumán en el Parque Industrial de esta ciudad. Tersuave cuenta con dos plantas de fabricación, una de pintura líquida en Villa Mercedes, San Luis, de 15.000 m2 donde se producen los 30 millones de litros anuales que abastecen a todo el país, y otra de pintura en polvo en Dumesnil, Córdoba”, concluyó Jorge Polo, gerente nacional de marketing y productos

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

La pobreza en Tucumán bajó al 40,8% en 2024 (pero sigue siendo alta en el NOA)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó su informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos del país para el segundo semestre de 2024. Según los datos, la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo mostró una reducción del 15% en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, la región del Noroeste Argentino (NOA) continúa con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.