Crece el fondeo de pymes en avales de SGR para el financiamiento de bienes de capital

Las pymes aumentaron el fondeo a través de avales para inversiones en bienes de capital. Según un índice elaborado por Garantizar, una de las compañías que emiten este tipo de créditos al sector, actualmente el 50% de los avales se destinan para inversiones de capital. Por otra parte, en las próximas semanas saldrán las primeras obligaciones negociables simples para pymes garantizadas por Sociedades de Garantía Recíproca.

Image description

Según el Índice de Inversión de Pymes que elaboró esa firma, de las 8.000 compañías medianas o chicas que tomaron avales desde esa SGR, la mitad fue destinado para inversiones a mediano y largo plazo, el porcentaje más alto hasta la actualidad.

De esas 8.000, alrededor de 80 empresas son tucumanas, lo que demuestra el poco desarrollo de esta herramienta en nuestra provincia.

En los últimos dos años, desde el cambio de gobierno, este índice mostró una caída desde el 45% al 43% durante 2016. "A lo largo del año 2016 la decisión de inversión productiva de las firmas que acudieron a Garantizar se fue consolidando y reactivando, llegando a niveles muy sobresalientes para el último trimestre. El año arrancó con casi 4 avales de cada 10 destinados a acompañar la compra de maquinaria y realización de proyectos de inversión y terminó con más de 6 de cada 10 avales destinados al mismo fin", explicó un informe de la compañía. "El año 2017 arrancó mucho mejor que el 2016, ya que los datos muestran una diferencia de 14 puntos entre los primeros trimestres de cada año, respectivamente. Pero no sólo esto, sino que es el mejor inicio de año en los últimos 17 años", afirmó el reporte de Garantizar.

Entre los sectores que más demandaron avales, la industria manufacturera representó el 30%, el 20% servicios, 20% para comercio 20% agro y un 10% para la construcción.

Según directivos de la compañía, en los próximos meses se formalizarán las primeras obligaciones negociables simples para pymes, que deberán estar garantizados por SGR.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.