Crece fuerte el consumo de yerba mate y Cachamate lanza un 3 x 2 para 3 provincias (Tucumán es uno de los beneficiarios)

Los consumidores podrán combinar sus compras entre las distintas variedades de yerba. La propuesta estará activa en una amplia red de comercios. En Argentina, hoy se toma más mate que nunca antes.

 

Image description

Cachamate avanza con su plan de regionalización y anunció una promoción especial para Tucumán, Salta y Jujuy, con la que ofrece a los consumidores acceder a tres paquetes de 500 gramos pagando solo dos.

La marca líder en elaboración de infusiones con hierbas naturales llevará así a todas las familias tucumanas, salteñas y jujeñas durante dos meses una propuesta amigable con el bolsillo y con la posibilidad de acceder a productos de máxima calidad con un abanico de distintas variedades y sabores.

Uno de los distintivos de la marca es su amplio porfolio de yerbas autóctonas con hierbas, por lo que la compañía definió que en esta promoción el consumidor podrá combinar su compra eligiendo entre distintas variedades. 

La promo incluye las yerbas clásicas de la marca: Hierbas Serranas y también Hierbas Digestivas. Asimismo, la iniciativa contempla las novedades más recientes: Hierbas Serranas con cedrón y la propuesta única en el mercado, Cachamate con coco.

La propuesta de Cachamate para los materos tucumanos, salteños y jujeños estará disponible en una amplia red de comercios en las tres provincias y tendrá vigencia durante marzo y abril.

Cachamate, una empresa nacional con un elevado perfil innovador en la infusión más consumida por los argentinos reafirma así su estrategia de llegar a todo el país con sus variados productos y promociones que faciliten el acceso de los consumidores a productos del más alto nivel.

Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en la Argentina se consume un promedio 6,4 kg por habitante por año y la yerba mate está presente en más del 90% de los hogares.

El paquete de 500 gramos fue el elegido para la promoción dado que, según datos del mercado, el 48,13% de los argentinos consumen yerba mate en paquetes de medio kilo; el 46,29% en paquetes de 1 kilo; y apenas el 5,58% restante, en otras presentaciones.

El consumo de mate en la Argentina va en aumento. En 2023, la demanda de los consumidores de Argentina y el exterior generó que las ventas de yerba mate elaborada totalizaran 325 millones kilos, alcanzando así un récord histórico para esta economía regional.

El registro de demanda de yerba mate de 2023 fue un 2,9% superior al del 2022 y 2,8% más alto que el de 2021, año en el que se había alcanzado el récord histórico anterior.

Actualmente y de acuerdo con valores de 2023, en la Argentina se consume al año 27 millones de kilos (10,7%) más de yerba mate que hace una década (2013), según información del INYM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.