Cruces entre legisladores tucumanos por el monotributo para pequeños productores

Los diputados de Cambiemos aseguran que es perjudicial para los tucumanos y no acompañarán la iniciativa.

Image description

El diputado nacional Juan Casañas y el delegado de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación en Tucumán, Rafael Sánchez, salieron al cruce de las declaraciones del senador José Alperovich.

“Parece que 12 años no fueron suficientes para aguantar las mentiras de Alperovich que ahora tenemos que aguantar que siga mintiendo desde los fueros que tiene en el Senado”, dijo Casañas.

“Todo el mundo conoce la situación de quebranto que tenían los pequeños productores en 2015 bajo el modelo kirchnerista. Apenas asumió Mauricio Macri y con José Cano al frente del Plan Belgrano, se incrementó el corte de alcohol en naftas para beneficiar a los pequeños productores azucareros. Desde ese momento los productores dejaron de cortar rutas y se dedicaron a lo que saben hacer: sembrar y cosechar cañas de azúcar. Ese fue un logro del gobierno del Presidente Macri que Alperovich pretende adueñarse, como se adueñó de toda la provincia”, agregó Sánchez.

“El kirchnerismo en todas sus expresiones de dedicó a perjudicar al sector agropecuario. Hoy el Gobierno Nacional les quitó el peso de encima y hoy es un actor clave en la recuperación económica del país”, agregó Casañas.

“La modificación que pretende hacer Alperovich en el monotributo social agropecuario es perjudicial para los productores. Lo he planteado en las distintas mesas sucro-alcoholeras. El actual monotributo social agropecuario, los productores no pagan ni un peso”, agregó Sánchez.

“También repudio que le haya dicho ignorante a la senadora Silvia Elías de Pérez, parece que le duele la cantidad de denuncias que hizo la senadora”, sostuvo Casañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.