De las 3.600 viviendas que se construirán en Tucumán, un cupo estará destinado a los trabajadores del ladrillo 

Stella Maris Córdoba, interventora del IPVDU, sostuvo que este sector contará con un monotributo social y accesos a los beneficios del resto de los trabajadores que reciben viviendas del IPV. 

Image description

La semana pasada, en el marco de la firma del decreto por el cual se creó el Registro Provincial de Ladrilleros Artesanales, el gobernador Juan Manzur anunció en Casa de Gobierno que de las 3.600 viviendas que se construirán en Tucumán a través de un convenio con Nación, y el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), se destinará un cupo para obreros del ladrillo. 


Por su parte, la interventora del IPVDU, Stella Maris Córdoba, destacó que “incluir a la actividad ladrillera en un registro es importante para mucha gente que trabajaba prácticamente en negro y era invisible. Trabajadores que están en la base de la construcción pública y privada”, indicó.  A su vez, explicó que los trabajadores del ladrillo tendrán “monotributo social, acceso a los beneficios de sus aportes como una obra social y podrán acceder a los beneficios del resto de los trabajadores que reciben viviendas del IPV”. 

A su turno, José Bustos, delegado de la Uocra en Tucumán, dijo que “la reglamentación visibilizará a 2.500 familias ladrilleras”. Asimismo, manifestó que es una gran noticia para este sector “que por fin van a tener la dignidad de la casa propia”. 


Por último, Andrés Galván, secretario de Trabajo calificó al día del anuncio por parte del gobernador provincial como un “día histórico para la familia ladrillera porque el trabajador dignificará su salario y obra social. Con este registro dejaremos de tener trabajo infantil. El Gobernador también anunció que el ladrillero tendrá acceso a su propia casa”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos