De las 3.600 viviendas que se construirán en Tucumán, un cupo estará destinado a los trabajadores del ladrillo 

Stella Maris Córdoba, interventora del IPVDU, sostuvo que este sector contará con un monotributo social y accesos a los beneficios del resto de los trabajadores que reciben viviendas del IPV. 

Image description

La semana pasada, en el marco de la firma del decreto por el cual se creó el Registro Provincial de Ladrilleros Artesanales, el gobernador Juan Manzur anunció en Casa de Gobierno que de las 3.600 viviendas que se construirán en Tucumán a través de un convenio con Nación, y el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), se destinará un cupo para obreros del ladrillo. 


Por su parte, la interventora del IPVDU, Stella Maris Córdoba, destacó que “incluir a la actividad ladrillera en un registro es importante para mucha gente que trabajaba prácticamente en negro y era invisible. Trabajadores que están en la base de la construcción pública y privada”, indicó.  A su vez, explicó que los trabajadores del ladrillo tendrán “monotributo social, acceso a los beneficios de sus aportes como una obra social y podrán acceder a los beneficios del resto de los trabajadores que reciben viviendas del IPV”. 

A su turno, José Bustos, delegado de la Uocra en Tucumán, dijo que “la reglamentación visibilizará a 2.500 familias ladrilleras”. Asimismo, manifestó que es una gran noticia para este sector “que por fin van a tener la dignidad de la casa propia”. 


Por último, Andrés Galván, secretario de Trabajo calificó al día del anuncio por parte del gobernador provincial como un “día histórico para la familia ladrillera porque el trabajador dignificará su salario y obra social. Con este registro dejaremos de tener trabajo infantil. El Gobernador también anunció que el ladrillero tendrá acceso a su propia casa”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.