Debate en puerta: ¿El comercio reabre en su horario habitual a partir del lunes? 

El sector manifestó que han caído las ventas por el nuevo horario, y muchos comerciantes sostienen que a la siesta no se vende nada. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Hace unas semanas el sector comercial de Tucumán abrió sus puertas y viene luchando para poder salir adelante ante las grandes pérdidas que ha sufrido debido al cierre de sus locales por la pandemia. En este sentido, los comerciantes manifiestan que el nuevo horario ha afectado las ventas y argumentan que los tucumanos no se acostumbran a esta modificación y en el horario de la siesta nadie va a comprar. 


Sumado a esta problemática, hace unos días se observó, en algunos locales que subieron sus persianas recién a las 16 hs y los obligaron a cerrar a las 18 hs. En este sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, había expresado que hubo una falta de comunicación, por eso la gente se había confundido tanto. 

Ante esta problemática, en las últimas horas, Coronel dio a conocer que se envió un documento desde la Cámara de Comercio al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) solicitando retomar el horario habitual de trabajo a partir del próximo lunes 8 de junio a partir de 9 a 13 hs y de 17 a 21hs ya que “el horario corrido no ha sido positivo en lo comercial”. “Hemos sido testigo de que en el horario de 17 a 18 hs la circulación de personas es muy grande, puesto que se acorta el horario en el que pueden realizar sus compras exponiéndonos a los riesgos de contagio”, expresa el documento. 

Por último, la titular de la Cámara dijo que “ trabajar en horario corrido representa una caída de ventas en el comercio de nuestra capital, tener abierto por las siestas nuestros locales sin vender, directamente nos llevará al cierre total”, afirmó. A su vez, agregó: “Pedimos regresar al horario habitual el próximo lunes 8 de junio, porque si seguimos con estos horarios es difícil llegar a pagar sueldos, impuestos, alquiler, mercadería, etc., expresó a nuestro medio. 


Recordemos que la modificación de horario fue ordenado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) donde los comercios minoristas abren a partir de las de 10 a 18 (de lunes a sábado), los mayoristas de 9 a 17 (de lunes a sábado), las galerías y paseos de compras de 10 a 18 (de lunes a sábado) y los shoppings y centros comerciales de 8 a 20, de lunes a domingo, al igual que los supermercados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)