El consumo en Tucumán se estancó: se adelantaron las rebajas en los diferentes rubros

Del 20% a un 50%, dos por uno, 50% en el segundo producto, son las imágenes que más se ven en estos días en los negocios de la provincia.

No fue solo el calor y el cambio de temporada por lo que se adelantaron las rebajas, sino que fue el estancamiento en las ventas lo que forzó a los negocios y locales comerciales a adelantar las rebajas para poder recuperar las inversiones realizadas.

La inflación generó una disminución en el consumo y empuja constantemente a los comerciantes a intentar deshacerse de la mercadería lo más rápido posible o a generar ofertas de hasta un 50% para poder vender.

La situación actual por la que atravesamos, con una marcada inflación, obliga a los consumidores a optar entre los productos de mayor necesidad, descartando de esta manera el resto, según lo que comentó la economista Jessica Lucas.

"Los servicios subieron y los alimentos también. A la hora de elegir, los consumidores prefieren ceder gastos que no son necesarios, como la ropa. Sin embargo, el sacrificio tiene fecha de vencimiento. Por ahora se adaptan a la suba de precios y esperan a que todo pase", declaró Lucas.

"Los argentinos entienden que este ajuste es un proceso que puede durar al menos un año. Se aguantan y se adaptan teniendo en cuenta que será por un período corto, como se anunció. Pero si esto se sostiene en el tiempo va a generar disconformidad, porque significará bajar la calidad y el nivel de vida", concluyó la especialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.