El IDEP presentó el “Laboratorio 4.0” (el nuevo servicio está orientado a pymes y a emprendimientos)

Desde el Instituto de Desarrollo Productivo explicaron que este servicio permite reducir el consumo de recursos para la fabricación de productos. Además, facilita el desarrollo de modelos de piezas y de componentes.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) presentó un nuevo servicio orientado a PyMEs y a emprendimientos. Se trata de un Laboratorio 4.0 que cuenta con maquinarias para la impresión 3D. Asimismo, ofrece asistencia al modelado 3D. 

Esta tecnología permite la fabricación de piezas y de prototipos de alta calidad y precisión. Los servicios están disponibles para empresas y emprendimientos del sector industrial; para instituciones educativas y para organismos estatales.

El Laboratorio 4.0 ofrece un servicio integral de impresión 3D que comprende lo siguiente:

  • Impresión FFF (Fused Filament Fabrication): se utilizan dos impresoras, ofreciendo durabilidad y resistencia. El equipamiento disponible es capaz de imprimir piezas de grandes dimensiones con precisión y rapidez. Los materiales disponibles son PLA (ácido poliláctico) y ABS (acrilonitrilo butadieno estireno).
  • Impresión de Resina: la impresora que se utiliza para esta tarea permite fabricar piezas con detalles finos y de alta calidad superficial. Esta tecnología es ideal para aplicaciones que requieren gran precisión y acabado. El material disponible es resina estándar UV Curable.
  • Servicio de Modelado 3D: Además de la impresión, el Laboratorio 4.0 brinda servicios de modelado 3D para ingeniería inversa. Los equipos permiten recrear modelos en formato digital a partir de piezas físicas, facilitando el proceso de reproducción y modificación de componentes.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece el Laboratorio 4.0?

  • Reducción del consumo de recursos y tiempos para la fabricación de productos.
  • Se puede obtener un modelo realista de piezas, de componentes o de productos sin necesidad de contar con el modelo físico.
  • Las impresiones en 3D permiten optimizar el funcionamiento y el diseño de la pieza final.

Ejemplos de Aplicaciones

  • Prototipado rápido
  • Producción de piezas personalizadas
  • Maquetas arquitectónicas
  • Piezas de repuesto
  • Herramientas
  • Impresión de moldes
  • Impresión de moldes para fundición en caja de arena

Costos del servicio

  • Cada proyecto se analiza en forma particular para luego armar un presupuesto propio.

Parámetros para determinar los costos
-Horas de impresión.
-Horas de trabajo de computadora (en caso de ser requerida).

¿En qué horarios y dónde funciona el Laboratorio?

  • En Virgen de La Merced 141, primer piso.
  • De 13 a 17hs.
  • El desarrollo de los trabajos se organizan por orden de llegada.

Para más información podrán enviar un correo electrónico a lucianorenolfi@idep.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.