El Indec habló de números y el Noroeste se encuentra complicado

El organismo dio a conocer las cifras del segundo cuatrimestre del 2016 en relación a los niveles de pobreza del país. 30,3% de la población argentina está en situación de pobreza, mientras que 6,1% se encuentra en la indigencia.

Image description

Del relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, se desprende que alrededor de 12,7 millones de personas (30,3%) que viven en grandes centros urbanos de nuestro país son pobres, y, entre ellas, 2,6 millones son indigentes, lo que representa el 6,3 por ciento.

De acuerdo a este informe, la región más afectada del país es la región de Cuyo con una tasa de pobreza que alcanza el 35,7 por ciento. La siguen la del Nordeste con un 33% y Noroeste, que alcanza el 31,6 por ciento de pobreza.

En cuanto a la indigencia, la zona más golpeada es la región Pampeana y la región Noroeste  con un 6,7 y 5,3 por ciento respectivamente. Mientras que la región menos afectada es la Patagonia, con un registro de 23,7% de pobreza y un 3,3% de indigencia.

Las principales provincias comprometidas por el índice de pobreza son: Santiago del Estero con el 44%, seguida por Concordia (43,6), Gran San Juan (43,5), Córdoba (40,5) y Corrientes (39,5). Mientras que las menos afectadas son la Ciudad de Buenos Aires con el 9,5%, Ushuaia con el 9,7% y Río Gallegos con el 13,4% de pobreza.

Los niveles de indigencia, en tanto, se anotaron con menor porcentaje en Ushuaia (2,1); Comodoro Rivadavia y Ciudad de Buenos Aires (2,3) y Paraná (2,4). En tanto que los mayores niveles fueron en Córdoba con el 10,8%, Santiago del Estero con el 8,8% y el Gran Buenos Aires con un nivel del 7,5%.

De acuerdo a estos índices, se nota una leve baja con respecto al tercer trimestre del año pasado. En ese periodo la pobreza alcanzaba un 32,2%, mientras que la indigencia era del 6,3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seven Tafí del Valle 2025: un evento deportivo que mueve pasiones (y negocios) en Tucumán

El Seven Tafí del Valle 2025 celebrará su 25° edición con un evento deportivo y social que promete ser inolvidable. Con la participación de equipos de rugby de todo el país, exhibiciones especiales y el respaldo de destacadas marcas, esta competencia se consolida como una de las más importantes del verano tucumano. IN Tucumán estará presente para cubrir todos los detalles de este encuentro que une deporte, turismo y negocios. 

Inflación de diciembre y el dilema de la estabilidad cambiaria: riesgos del peso fuerte

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Con la inflación de diciembre aún por encima del 3% en su núcleo, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de depreciación del peso plantea desafíos para la estabilidad económica. Luis Secco analiza los riesgos de esta estrategia, que busca equilibrar la inflación con el fortalecimiento del peso, pero que podría generar desequilibrios en el mediano plazo. Veamos. 

El Churqui apuesta al golf: un nuevo driving range que promete revolucionar Tafí del Valle

El próximo 18 de enero, El Casco del Churqui inaugurará oficialmente su flamante driving range, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca transformar la región en un destino único para amantes del golf y la naturaleza. Ubicado a solo dos kilómetros de la Villa de Tafí del Valle, este espacio combina innovación, desarrollo y pasión por el deporte, convirtiéndose en el primer paso de un sueño que promete crecer.

Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.