El Indec habló de números y el Noroeste se encuentra complicado

El organismo dio a conocer las cifras del segundo cuatrimestre del 2016 en relación a los niveles de pobreza del país. 30,3% de la población argentina está en situación de pobreza, mientras que 6,1% se encuentra en la indigencia.

Image description

Del relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, se desprende que alrededor de 12,7 millones de personas (30,3%) que viven en grandes centros urbanos de nuestro país son pobres, y, entre ellas, 2,6 millones son indigentes, lo que representa el 6,3 por ciento.

De acuerdo a este informe, la región más afectada del país es la región de Cuyo con una tasa de pobreza que alcanza el 35,7 por ciento. La siguen la del Nordeste con un 33% y Noroeste, que alcanza el 31,6 por ciento de pobreza.

En cuanto a la indigencia, la zona más golpeada es la región Pampeana y la región Noroeste  con un 6,7 y 5,3 por ciento respectivamente. Mientras que la región menos afectada es la Patagonia, con un registro de 23,7% de pobreza y un 3,3% de indigencia.

Las principales provincias comprometidas por el índice de pobreza son: Santiago del Estero con el 44%, seguida por Concordia (43,6), Gran San Juan (43,5), Córdoba (40,5) y Corrientes (39,5). Mientras que las menos afectadas son la Ciudad de Buenos Aires con el 9,5%, Ushuaia con el 9,7% y Río Gallegos con el 13,4% de pobreza.

Los niveles de indigencia, en tanto, se anotaron con menor porcentaje en Ushuaia (2,1); Comodoro Rivadavia y Ciudad de Buenos Aires (2,3) y Paraná (2,4). En tanto que los mayores niveles fueron en Córdoba con el 10,8%, Santiago del Estero con el 8,8% y el Gran Buenos Aires con un nivel del 7,5%.

De acuerdo a estos índices, se nota una leve baja con respecto al tercer trimestre del año pasado. En ese periodo la pobreza alcanzaba un 32,2%, mientras que la indigencia era del 6,3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.