El ingreso de azúcar brasileña es la peor noticia para Tucumán

Tucumán es el primer generador nacional de azúcar, con el 64% del total del país. Cuenta con más de 6 mil productores cañeros, 275 mil hectáreas cultivadas y 15 ingenios.

Image description

La Federación Económica de Tucumán (FET), el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU) y el sector de Economías Regionales de la CAME expresaron su "alto grado de preocupación" por la posible apertura de la importación de azúcar proveniente del Brasil.

"La actividad sucroalcoholera es la principal agroindustria de Tucumán y de todo el NOA, por lo que una medida de estas características podría tener efectos nocivos sobre el nivel de actividad económica de la región y sobre el nivel de empleo", comentó el presidente del sector Primario de CAME, Raúl Robín.

Por su parte, el presidente de la FET, Héctor José Viñuales, afirmó: "Hemos sido muy castigados por las políticas macroeconómicas. El valor artificial del dólar aumentaba los costos de producción en esa moneda, reduciendo la competitividad e imposibilitando las exportaciones de prácticamente un cuarto de la producción habitual".

En un comunicado, la CAME detalló que para dimensionar el impacto que podría generar la quita de restricciones a la importación de azúcar desde Brasil -el principal productor del mundo- basta señalar que su sector sucroalcoholero es 20 veces más grande que el argentino.

Además, la entidad empresaria indicó que el Estado brasileño regula y subsidia la actividad desde hace 50 años "y de manera agresiva", con más de 2.550 millones de dólares anuales.

"El Gobierno de Michel Temer utiliza el precio de dumping del mercado mundial del azúcar para avanzar sobre nuevos mercados", alertó la CAME, que a la vez sostuvo que en la Argentina, en cambio, "el mercado interno tiene precios muy inferiores a los costos de producción".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.