Emprendedores tucumanos participaron del taller “Promoción del Empleo Independiente”

El Programa de Empleo Independiente consiste en acompañar a personas desocupadas que deseen iniciar un emprendimiento, así como a trabajadores y trabajadoras independientes que buscan reforzarlo.

Image description

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, llevó a cabo el primer taller para emprendedores denominado “Promoción del Empleo Independiente”, articulado con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, A.DE.S (Asociación para el Desarrollo Social) y la red de Oficinas de Empleo.

El Programa de Empleo Independiente consiste en acompañar a personas desocupadas que deseen iniciar un emprendimiento, así como a trabajadores y trabajadoras independientes que buscan reforzarlo.



Respecto a la asistencia técnica se realiza a través de secuencias de acciones, en primer lugar, se ofrece un curso de gestión en el cual se capacita a las y los participantes del programa en la gestión del emprendimiento, la formulación de un plan de inversión, la delineación de una estrategia de negocios, el análisis del mercado y la identificación de proveedores. En segundo lugar, se brinda asistencia en la formulación del proyecto y por último, el proyecto es evaluado y aprobado.   

En esta ocasión, de la jornada participaron el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, y el subsecretario de Empleo, Julio Alberto Jarma, junto a un equipo técnico de la Secretaría, quienes se encargaron de dictar el taller.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).