Empresas tucumanas de alimentos y bebidas podrán participar de la Misión Comercial a Recife (requisitos)

La misión comercial se llevará a cabo el 6 y el 7 de noviembre de 2024, en la ciudad de Recife. El plazo de inscripción es hasta el 10 de octubre.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Nación, y del Consulado participen de la Misión Comercial a Recife. La actividad se llevará a cabo el 6 y el 7 de noviembre de 2024, y el plazo de inscripción es hasta el 10 de octubre.

Requisitos

Podrán participar, particularmente, las empresas de los sectores lácteos (quesos y leche en polvo); cárnico (carne bovina congelada); pesquero (merluza, filets, empanado, frutos de mar y langostinos); olivícola (aceitunas y aceite de oliva extra virgen); vinos (en particular de consumo masivo); fruta fresca (manzanas); frutos secos (uvas secas, ciruelas secas, nueces, almendras, damascos secos, avellana); hortícola (ajos y papas fritas preparadas congeladas y papa deshidratada en escamas), arroz y alimentos congelados (frutos rojos, arvejas, brócoli, coliflor, chaucha, zanahoria).

Por otro lado, en el marco de la misión, se realizarán reuniones B2B con contrapartes locales identificadas por la organización, con el objetivo de presentar la oferta exportable de las empresas argentinas que participen en el encuentro.

Las empresas interesadas en sumarse a la misión comercial deberán presentar, en forma excluyente, un catálogo digital en formato PDF (en idioma portugués) y completar de manera detallada el formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

Cabe aclarar que, completar y enviar el formulario de inscripción no garantiza la participación en la misión comercial a Recife, indicó el IDEP. “Una vez que se obtenga el total de inscriptos, se realizará un proceso de selección a partir del cumplimiento de las condiciones solicitadas y de la oferta exportable”, aclaró el Instituto.

La realización de la misión quedará supeditada a que exista un mínimo de empresas inscriptas, con el fin de optimizar recursos. Las empresas participantes deberán asumir los gastos de traslado y estadía.

Para consultas se podrán comunicar con la Dirección de Promoción de Exportaciones de Bienes a: misionbrasil@mrecic.gov.ar, o a los teléfonos:
(011)- 4819-7993 / 4819-7000 int. 8460

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.