Empresas tucumanas de alimentos y bebidas podrán participar de la Misión Comercial a Recife (requisitos)

La misión comercial se llevará a cabo el 6 y el 7 de noviembre de 2024, en la ciudad de Recife. El plazo de inscripción es hasta el 10 de octubre.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Nación, y del Consulado participen de la Misión Comercial a Recife. La actividad se llevará a cabo el 6 y el 7 de noviembre de 2024, y el plazo de inscripción es hasta el 10 de octubre.

Requisitos

Podrán participar, particularmente, las empresas de los sectores lácteos (quesos y leche en polvo); cárnico (carne bovina congelada); pesquero (merluza, filets, empanado, frutos de mar y langostinos); olivícola (aceitunas y aceite de oliva extra virgen); vinos (en particular de consumo masivo); fruta fresca (manzanas); frutos secos (uvas secas, ciruelas secas, nueces, almendras, damascos secos, avellana); hortícola (ajos y papas fritas preparadas congeladas y papa deshidratada en escamas), arroz y alimentos congelados (frutos rojos, arvejas, brócoli, coliflor, chaucha, zanahoria).

Por otro lado, en el marco de la misión, se realizarán reuniones B2B con contrapartes locales identificadas por la organización, con el objetivo de presentar la oferta exportable de las empresas argentinas que participen en el encuentro.

Las empresas interesadas en sumarse a la misión comercial deberán presentar, en forma excluyente, un catálogo digital en formato PDF (en idioma portugués) y completar de manera detallada el formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

Cabe aclarar que, completar y enviar el formulario de inscripción no garantiza la participación en la misión comercial a Recife, indicó el IDEP. “Una vez que se obtenga el total de inscriptos, se realizará un proceso de selección a partir del cumplimiento de las condiciones solicitadas y de la oferta exportable”, aclaró el Instituto.

La realización de la misión quedará supeditada a que exista un mínimo de empresas inscriptas, con el fin de optimizar recursos. Las empresas participantes deberán asumir los gastos de traslado y estadía.

Para consultas se podrán comunicar con la Dirección de Promoción de Exportaciones de Bienes a: misionbrasil@mrecic.gov.ar, o a los teléfonos:
(011)- 4819-7993 / 4819-7000 int. 8460

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos