Empresas tucumanas del sector frutihortícola podrán participar de la “Misión Inversa” (con la organización mexicana Soriana)

Los encuentros se llevarán a cabo en el Palacio San Martín de Cancillería (Esmeralda 1231, CABA) el día viernes 19 de julio de 2024, entre las 9 y las 17 hs. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones de Cancillería Argentina, para que empresas tucumanas puedan participar de la “Misión Inversa” para el sector frutihortícola, junto al Director de Abastecimiento Comercial de Organización Soriana y un equipo de ejecutivos de compras con poder de decisión de la empresa.

Los encuentros se llevarán a cabo en el Palacio San Martín de Cancillería (Esmeralda 1231, CABA) el día viernes 19 de julio de 2024, entre las 9 y las 17 hs. Se le asignará un horario de reunión a cada empresa argentina cuando se reciba el formulario de inscripción.

El IDEP Tucumán indicó que podrán participar de esta actividad, empresas locales productoras de manzanas, peras, cítricos, cebollas y ajos. La empresa compra, aproximadamente, entre 2 y 6 contenedores semanales de estos productos, directamente a los productores, no estando interesados en establecer relaciones comerciales con traders.

Inscripción 

En caso de contar con interés en reunirse con la empresa mexicana, las empresas deben completar el formulario, antes del viernes 12 de julio. 

Consultas 

  • Lic. María Laura Orfini | Lic. Carolina Soria
  • deagi@mrecic.gov.ar. Telf: 011 4819-8048/7993. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.