Empresas tucumanas podrán participar de la Feria Superminas 2024

El encuentro, que se celebrará del 22 al 24 de octubre de 2024, es el segundo evento del sector supermercadista más grande de Brasil y el mayor evento empresarial de Minas Gerais, que reúne a más de 60.000 visitantes y 500 expositores. 

 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a productores de sectores de alimentos; bebidas; productos de limpieza, higiene y perfumería y a supermercados a presentar sus productos en la Feria Superminas 2024

El encuentro -que se celebrará del 22 al 24 de octubre de 2024- es el segundo evento del sector supermercadista más grande de Brasil y el mayor evento empresarial de Minas Gerais, que reúne a más de 60.000 visitantes y 500 expositores. 

El plazo de inscripción para participar de este evento es hasta el viernes 20 de septiembre de 2024.

Desde el IDEP Tucumán indicaron que será el Consulado General en Belo Horizonte quien participará como expositor en la Feria con un stand en el que se exhibirán los materiales de las empresas participantes y quienes actuarán como intermediarios, presentando empresas y productos a los visitantes interesados. Se solicita de las empresas el envío del máximo de información clara y objetiva sobre su actuación y sobre sus productos.

La Feria Superminas 2024 es el segundo evento del sector supermercadista más grande de Brasil y el mayor evento empresarial de Minas Gerais, un estado cuya población es de 20,87 millones de personas. De acuerdo con el ranking de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), difundido en abril de 2024, seis de las 30 empresas más grandes del sector supermercadista brasileño están en Minas Gerais, lo cual confirma la importancia y la representatividad del Estado para el sector, remarcó el IDEP.

La última edición del encuentro se celebró en Belo Horizonte, en 2023, El evento reúne a los profesionales de los supermercados, mayoristas y proveedores y también cuenta con un espacio para el desarrollo de rondas de negocios. Por ser un encuentro para el sector supermercadista, la feria, además de los productos de alimentos y bebidas, también se dedica a productos de limpieza, productos de higiene personal, alimentos para mascotas, equipamientos y máquinas para supermercados, como cartelería, góndolas, balanzas y maquinaria para movilizar mercadería, software, energía, informática, etc.

Se identifica el perfil de los visitantes como mayoritariamente compradores de supermercados, proveedores, distribuidoras y representantes comerciales con intenciones de conocer las marcas en exposición y establecer contactos.

Quiénes pueden participar

  • Empresas argentinas de los sectores de alimentos; bebidas; productos de limpieza, higiene y
    perfumería.
  • Las empresas interesadas podrán presentar su inscripción con la propuesta de participación en formato de muestras, folletos y material audiovisual hasta el día viernes 30 de agosto de 2024 inclusive.
  • Una vez completa la inscripción, las empresas recibirán diferentes formatos de promoción de marcas y productos: folletería impresa, (2) folletería digital, (3) muestra física, (4) vídeo promocional y (5) logo de la empresa.

Para cada formato siguen las instrucciones

  1. Para la folletería impresa sugerimos enviar: Brochure/catálogo con información más detallada posible sobre la empresa y los productos ofertados, para quedar en el stand y enseñárselo a los interesados (1 unidad). Folletos tamaño reducido, (no ultrapasar un A4 en abierto), por ejemplo doble cara, con información sucinta de la empresa y resumen de la oferta exportable para que los interesados puedan llevárselos (estimamos cerca de 50 unidades).
  2. Para la folletería digital (.pdf o .jpg/.png) sugerimos el envío del archivo del Brochure con información detallada y otros archivos que la empresa juzgue interesantes. Recibiremos los archivos vía correo electrónico o nube y organizaremos en QRCode para que los interesados tengan acceso facilitado.
  3. El recibimiento de muestras se admitirá siempre que informen anticipadamente requisitos indicados en final del siguiente párrafo: Tipo de producto de las muestras Tamaño de las muestras (Ancho x Profundidad x Altura) Peso de las muestras Cantidad de muestras
  4. Tendremos la opción de emitir un video institucional (.mp4) de las empresas en una pantalla, que deberá tener una duración de 60 a 90 segundos, pudiendo versar sobre el proceso de producción o lo que sea de interés para la empresa, siempre teniendo en miras que se trata de una acción de promoción comercial.
  5. 5. Solicitamos el envío del logo de la empresa en formato abierto (editable) o en buena resolución, para eventuales posibilidades de publicitar los productos que puedan presentarse.

Las empresas interesadas podrán presentar su inscripción con la propuesta de participación en formato de muestras, folletos y material audiovisual hasta el día viernes 20 de agosto de 2024 inclusive.

Consultas

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos